La Facultad de Agronomía de la UBA inaugura una residencia universitaria

La Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) inauguró una residencia universitaria que a partir de 2018 recibirá a estudiantes del interior del país que van a residir de manera permanente en la ciudad de Buenos Aires para realizar carreras de grado y tecnicaturas, o de manera temporaria para realizar cursos de posgrado, intercambios académicos o estadías de investigación.

“La Universidad de Buenos Aires es una institución única en el mundo porque permite estudiar de manera gratuita, con ingreso irrestricto y un alto nivel académico. No obstante, esas ventajas no garantizan que todas las personas puedan acceder al estudio. Por eso quisimos ayudar a quienes necesitan estos recursos cuando quieren cursar una carrera lejos de sus lugares de origen, en la Ciudad de Buenos Aires”, dijo Rodolfo Golluscio, decano de la FAUBA. Y agregó: “Desde la Facultad quisimos garantizar que esas familias no tuvieran que gastar en un alquiler para ayudar a sus hijos con sus estudios universitarios”.

La residencia, ubicada en el predio de la FAUBA, consta de tres módulos donde podrán alojarse 10 personas. Las plazas se clasifican en dos categorías: permanentes y temporarias. Las primeras están destinadas a jóvenes que vienen desde localidades ubicadas a más de 70 km de Buenos Aires a realizar una carrera completa en la FAUBA, ya sea de grado o una tecnicatura. Las temporarias, sujetas a la disponibilidad de plazas, están orientadas a estudiantes del interior o del exterior que se alojen por un plazo máximo de cinco meses para hacer un curso de posgrado o participar de un intercambio estudiantil, e incluso docentes del interior o del exterior que vienen a investigar o a dar clases de postgrado. Dos de los espacios ofrecidos son aptos para personas con discapacidad.

Golluscio aclaró que se dará prioridad a las solicitudes de residencia permanente. Entre los requisitos para acceder, los interesados deben presentar un documento donde demuestren que necesitan estos recursos para estudiar y una carta de motivación. También deberán demostrar que cuentan con financiamiento de un municipio, una ONG u otra institución para cubrir el resto de los gastos para su estadía, más allá del alojamiento. Por último deberán presentar una constancia de su rendimiento académico en la escuela o en el CBC. Todos los años deberán renovar su solicitud demostrando un buen desempeño académico. La FAUBA prevé acompañar a los residentes temporarios con un tutor académico o estudiantil.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

20 horas hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace