La Cumbre Global sobre Desinformación regresa por su cuarta edición

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), la Fundación para el Periodismo (Bolivia) y Proyecto Desconfío (Argentina) anuncian la cuarta edición de la Cumbre Global sobre Desinformación, que se celebrará en formato virtual los días 18 y 19 de septiembre de 2024.

Este encuentro, que se ha convertido en un referente en la lucha contra la desinformación a nivel global, reunirá a periodistas, investigadores, académicos, fact-checkers, representantes de medios y gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, profesores y estudiantes para analizar los desafíos y oportunidades que presenta la desinformación en la era digital.

La Cumbre Global sobre Desinformación ofrecerá un espacio para el intercambio de experiencias, el desarrollo de estrategias y la creación de redes de colaboración para combatir las falsedades y promover la información confiable. En esta edición, el evento se centrará en cuatro ejes temáticos:

  • Fortalecimiento democrático frente a la desinformación: Se analizará cómo la desinformación afecta a los procesos democráticos y cómo se puede fortalecer la resiliencia de las instituciones y la ciudadanía frente a ella.
  • Estrategias de medios ante las narrativas desinformantes: Se discutirán las mejores prácticas para que los medios de comunicación puedan verificar la información, combatir la desinformación y proteger la libertad de expresión.
  • Innovación e IA frente a la desinformación: Se explorarán las herramientas y tecnologías que pueden utilizarse para combatir la desinformación, incluyendo la inteligencia artificial.
  • Educación y AMI (Alfabetización Mediática e Informacional) en tiempos de deepfakes: Se analizará la importancia de la educación para combatir la desinformación y se presentarán estrategias para promover la alfabetización mediática e informacional en diferentes sectores de la sociedad.

Con más de 2.200 inscritos anuales de 50 países, la Cumbre Global sobre Desinformación se ha convertido en un evento de gran magnitud para todos aquellos que desean aprender, desarrollar o contribuir con sus acciones para luchar contra las falsedades, facilitar el acceso a la información fidedigna, fomentar la alfabetización digital y fortalecer las democracias.

«La desinformación tiene relación con la búsqueda de poder. Espacios como el que generamos en la Cumbre son muy importantes para enfrentar esquemas cada vez más sofisticados de creación de falsa información. Los medios pueden y deben prepararse para crear equipos especializados en desinformación e instrumentar estándares de calidad para revisar sus rutinas. Estamos muy felices de continuar por cuarto año consecutivo con esta iniciativa», afirmó Adrián Pino, miembro del Comité Ejecutivo de la Cumbre Global de Desinformación y Director de la organización Proyecto Desconfío.

https://cumbredesinformacion.com/

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Columnas

El nuevo paradigma del liderazgo: consciencia, vínculo y propósito

Por Alejandra Pujo, directora de Emoción en Movimiento En un mundo que avanza a un ritmo…

8 horas hace
  • Tecnología ARG

God Bless Bitcoin lanza “Layer 2” con contenido ampliado sobre el sistema monetario global

El documental God Bless Bitcoin presentó una nueva versión titulada Layer 2, que amplía su…

9 horas hace
  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

1 día hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

2 días hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

2 días hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

2 días hace