• Acerca de
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Publicidad
Covernews
Lauritsen - Marcas y Patentes
  • Argentina
    • Negocios ARG
    • Tecnología ARG
    • Management ARG
    • Breves
    • Columnas
  • España
    • Negocios ES
    • Tecnología ES
    • Management ES
    • Agenda ES
No Result
View All Result
  • Argentina
    • Negocios ARG
    • Tecnología ARG
    • Management ARG
    • Breves
    • Columnas
  • España
    • Negocios ES
    • Tecnología ES
    • Management ES
    • Agenda ES
No Result
View All Result
Covernews
No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
Soysilvertech.org Soysilvertech.org Soysilvertech.org

La cultura, la educación, la ciencia y la tecnología presentes en la reapertura de Tecnópolis

Redacción Covernews
Feb, 2020
Argentina, Destacados, Tecnología ARG

Una verdadera multitud participó de la cuenta regresiva que anunció la reapertura de Tecnópolis y reingresó al parque junto con dos caravanas de música folclórica y electrónica.

Durante la tarde y hacia la noche miles de personas disfrutaron de shows de música y acrobacia y combinaron el aprendizaje con la diversión en los diferentes espacios del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación como Tierra de Dinos, el Laboratorio de Paleontología, los “Sistemas constructivos” de Fábrica, Futuros Científicos del CONICET, Matemagia, Burbujario y la Rueda de la Fortuna del Centro Cultural de la Ciencia (C3), la Palestra, el recorrido 360° a través de una experiencia de realidad virtual desarrollado por el CONICET en el Shincal de Quimivil y las Cuentandantes, entre otras propuestas.

En relación a la reapertura del parque, el ministro de Ciencia Salvarezza señaló que Tecnópolis “vuelve a poner de relieve la cultura, la educación, la ciencia y la tecnología. Un país que abandona estos conceptos es un país sin futuro, por eso hoy volvemos a apostar al conocimiento, a la ciencia y a la tecnología como insumos para el desarrollo: este es un mensaje claro para todo el país sobre la Argentina que queremos”.

En este sentido, se refirió a los dos primeros meses de gestión y destacó que el gobierno nacional “ha demostrado la decisión de dar vuelta la política científica de estos últimos cuatro años recuperando el Ministerio, incrementando las becas, el número de ingresos al CONICET y el monto de los subsidios”.

Por su parte, la presidenta del CONICET, Ana Franchi manifestó sus sensaciones en su regreso al parque “estamos muy contentos de estar nuevamente en este parque, que fue recuperado al igual que el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Tecnópolis muestra a todo nuestro pueblo lo que se está haciendo en ciencia y tecnología y permite a los niños y jóvenes aprender e inspirarse para seguir carreras científicas. Estos jóvenes son los que en un futuro alimentarán el CONICET y muchas otras instituciones del sistema científico-tecnológico”.

Tecnópolis reabrirá sus puertas el próximo fin de semana de carnaval, desde el viernes 21 hasta el martes 25 y del viernes 28 al domingo 1 de marzo, de 18 a 23 horas. Con nuevas actividades como “¡Fuerza Atómica!”, un espectáculo teatral acrobático con historias de ciencia en el ring que recrea una lucha libre del conocimiento científico bajo las reglas del catch, de la mano de personajes de la ciencia como Isaac Newton, Marie Curie, Albert Einstein. Además, continúan la Palestra, las Cuentandantes, Tierra de Dinos, el Laboratorio de Paleontología y todas las propuestas de la Kermés de la Ciencia.

Estuvieron presentes la titular de la Unidad Gabinete de Asesores, Carolina Vera; el secretario de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación, Diego Hurtado; el ministro de Cultura, Tristán Bauer; y los directores del parque, María Rosendfelt y Ricardo Ferraro.

También participaron los ministros de Educación, Nicolas Trotta; de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el senador nacional, Oscar Parrilli; la secretaria de Comercio Interior, Paula Español; el director de la Biblioteca Nacional, Juan Sasturain y la titular del INADI, Victoria Donda, entre otros.

Tags: CONICETdestacadosINADITecnópolis
Lauritsen - Marcas y Patentes Lauritsen - Marcas y Patentes Lauritsen - Marcas y Patentes
Noticia Anterior

Mercedes-Benz presentó en CES un nuevo concepto de movilidad futurista

Próxima Noticia

Emitex, Simatex y Confemaq vuelven a reunir a la industria textil argentina

Próxima Noticia

Emitex, Simatex y Confemaq vuelven a reunir a la industria textil argentina

SAP, DIRECTV y J.P. Morgan han empleado personas con Síndrome de Asperger gracias a sus programas de inclusión laboral

Llega una nueva edición del VTEX Training Day

¿Qué es un ataque de Ransomware?

Concurso de fotografía del Día Internacional de los Bosques 2020

Ultimas Noticias

Coca-Cola renueva su presencia en La Rural con el espacio “Juntos en Todas”

Jul, 2025

Renault Group designa a Duncan Minto como Director General interino

Jul, 2025

Media Party Buenos Aires 2025 convoca a propuestas para reinventar el periodismo con inteligencia artificial

Jul, 2025

DAIKIN convoca a startups argentinas al AirTech Challenge 2025

Jul, 2025
Covernews

Redes Sociales

  • Acerca de
  • Contactanos
  • Covernews.press
  • Pitch Deck Covernews.press
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Covernews Todos los derechos reservados | Powered by IngenioInc.com

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Destacados
  • Columnas
  • Acerca de
  • Contactanos

© 2023 Covernews Todos los derechos reservados | Powered by IngenioInc.com