La comunicación viral malintencionada no debe contagiarse

La Cámara Argentina de Anunciantes repudia expresamente toda práctica desleal y denigratoria que atente contra el buen nombre y la reputación de personas, entidades y marcas, exhortando a la opinión pública a no dar crédito a ningún tipo de versiones calumniosas escudadas en el anonimato, siempre condenable, ni a hacerse eco de las mismas facilitando su difusión.

Al respecto, la Cámara solicita a todos los actores de la industria publicitaria y en particular a los profesionales que se desempeñan en las empresas anunciantes, agencias de publicidad y comunicación y de relaciones públicas, o en forma independiente, a asumir su responsabilidad social en defensa de la ética y de la comunicación responsable fundada en los principios de honestidad, integridad, veracidad, transparencia, lealtad y el debido respeto en su más amplio sentido.

Ante el uso de las nuevas herramientas del denominado “marketing viral” que circulan en Internet, de poderoso efecto por la velocidad de su difusión y su alcance ilimitado, la Cámara exhorta a todos los anunciantes a extremar los recaudos para encuadrar los contenidos de sus mensajes dentro de los parámetros del marketing y la publicidad responsables, dado que, ante la imposibilidad de aplicar en ellos ningún criterio de segmentación, los mismos llegan a menores y a personas que, por su grado de madurez, educación y nivel cultural, pueden adolecer de una capacidad de discernimiento insuficiente para su correcta interpretación, lo que puede derivar en efectos y consecuencias no deseables.

Con tal motivo, la Cámara Argentina de Anunciantes solicita a las empresas y la comunidad publicitaria su apoyo en pro del ejercicio responsable de la libertad de expresión comercial, defendiendo así el prestigio de la industria, a la vez que convoca al público en general a colaborar en la detección y denuncia de este tipo de maniobras malintencionadas, utilizadas con la intención de manipular la opinión pública, así como el uso irresponsable de los nuevos medios tecnológicos que atenta contra la competencia leal y contra la credibilidad de la comunicación.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Management ARG

Leonardo García, nuevo Gerente General de Coca-Cola para Argentina y Uruguay

Coca-Cola anunció el nombramiento de Leonardo García como nuevo Gerente General para Argentina y Uruguay.…

14 mins hace
  • Breves

Kamay Code Córdoba: Innovación y Oportunidades de Negocios en LATAM

Kamay Ventures, el fondo de inversión regional, presenta una nueva edición de Kamay Code. Tras…

28 mins hace
  • Tecnología ES

Telefónica Tech e IBM firman un acuerdo en tecnología de seguridad cuántica

Telefónica Tech e IBM han firmado un acuerdo de colaboración para integrar tecnología quantum-safe en…

2 horas hace
  • Tecnología ARG

Salesforce y Google amplían su alianza con Gemini para potenciar Agentforce

Salesforce y Google han anunciado una expansión estratégica de su alianza, integrando los modelos Gemini…

2 horas hace
  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

4 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

5 días hace