La Ciencia argentina presente en la Cumbre Global de Bioeconomía 2018

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCYT), Lino Barañao, y el titular de la Unidad de Coordinación General de la cartera, Alejandro Mentaberry, participaron como oradores en la Cumbre Global de Bioeconomía 2018 realizada los días diecinueve y veinte, en Berlín. Los funcionarios, junto a un grupo de expertos argentinos, asistieron al encuentro que reunió a investigadores, empresarios y dirigentes del mundo para debatir en torno a modelos de desarrollo económico sustentables en términos ecológicos y sociales, gracias a la aplicación intensiva del conocimiento.

Barañao disertó en el panel “Colaboración Internacional sobre la Gobernanza en Bioeconomía” en compañía de prestigiosos especialistas. Entre los expositores, se encontraron el exdirector ejecutivo del Programa de Medio Ambiente y subsecretario general de la ONU, Klaus Töpfer; y el ministro de Ciencia y Tecnología de Tailandia, Suvit Maesincee.

En su intervención, el Ministro destacó que será clave para la gobernanza de la bioeconomía compatibilizar las expectativas de los diferentes países. En tal caso, remarcó que Argentina la utilizará como un generador de ingresos y empleos de alta calidad, para lo que se precisarán reglas en comercio e inversión en este campo.

Por su parte, Mentaberry dio las palabras de bienvenida al taller “Crecimiento Azul: aprovechando nuevas oportunidades para un futuro sostenible”, auspiciado por el Ministerio de Ciencia argentino y el Consejo nórdico de Ministros, en el marco de la Cumbre. Durante el mismo, se abordaron diversos criterios de gestión racional en recursos marinos, la acuacultura y las tecnologías aplicadas en el sector.

Asimismo, el titular de la Unidad de Coordinación General del MINCYT, junto a funcionarios del Ministerio de Agroindustria, fue uno de los disertantes en el taller «Bioeconomía de las Regiones del Mundo, Europa y América del Norte» que organizó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Integraron la delegación argentina el director nacional de Cooperación e Integración Institucional (MINCYT), Mariano Jordán; la directora general de Proyectos con Financiamiento Externo, Silvia Oliver; y la directora general del Centro Interdisciplinario de Estudios en Ciencia, Tecnología e Innovación (CIECTI-MINCYT), Ruth Ladenheim. También participó la asesora en Bioeconomía, Alit Fasce Pollicelli.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: MINCYT

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

11 horas hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

1 día hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

1 día hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

1 día hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

1 día hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

1 día hace