La CESSI anunció los resultados de la industria IT en 2008

Entre los resultados arrojados por el Observatorio Permanente de la Industria del Software y Servicios Informáticos (OPSSI), Organismo de la Cámara y desde donde se obtuvo la información compartida, se pueden destacar los siguientes puntos:

· El sector de Software y Servicios Informáticos es una industria relativamente joven, ya que un 40% de las PyMEs existentes han comenzado sus operaciones a partir de 2002 en adelante. El 85% comenzó a operar luego de 1991. Es decir, el grueso del sector tiene menos de 20 años.

· En relación a la Ley de Software (Ley 25.922), sólo un porcentaje cercano al 29% recibe sus beneficios. Particularmente, son éstas las empresas que presentan una dinámica superior a la media, en términos de empleo y de facturación.

· Sobre el comportamiento inversor del sector, el OPSSI concluyó que el porcentaje de las PyMEs que invierten viene creciendo año a año y, además, supera a la media inversora del resto de las actividades. En cuanto a la fuente para los fondos de inversión, la reinversión de utilidades y el aporte de los socios representa casi el 80%. El Mercado de Capitales parece inexistente y el sector bancario sólo aporta un 6% del total. En ese contexto, es importante resaltar el 6,1% proveniente de programas públicos o estatales.

· Un 55% de las empresas del sector efectuaron alguna operación de exportación. Y, de ese porcentaje, casi un 65% lo hace con cierta regularidad, lo que marca un comportamiento exportador por encima del resto de los sectores PyMEs industriales.

· En cuanto a la estructura ocupacional real, el sector muestra un alto grado de profesionalización formal en sus plantillas: el 96,4% del personal alcanzó la instrucción secundaria o universitaria en algún nivel. El 38% de la mano de obra empleada en el sector IT posee título universitario.

Durante la conferencia, también se expusieron las perspectivas de crecimiento para 2009. Sobre este tema, el OPSSI afirmó que si bien se conservan tasas positivas en las variables relevantes, es de notar un menor ritmo de crecimiento respecto de años anteriores. Se aseveró también que es posible que las preocupaciones del empresariado del sector de SSI estén virando hacia temas tales como, la inestabilidad global y local (crisis), los problemas de demanda y rentabilidad.

El tema de la crisis global también fue central durante el evento: en un contexto de desaceleración económica global, desde la Cámara se destaca la importancia de estar alertas para poder identificar las nuevas oportunidades que se generen para la industria. Se deberá, principalmente, promover y procurar la cohesión del sector con el fin de enfrentar los cambios que se están produciendo en Argentina y en el mundo.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

19 horas hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

2 días hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

2 días hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

2 días hace
  • Breves

Más de 12 mil estudiantes participarán de la Experiencia Endeavor Sub20 para despertar su ADN emprendedor

Endeavor, la comunidad global de emprendedores de alto impacto, llevará a cabo la tercera edición…

2 días hace
  • Breves

La Escuela de Innovación del ITBA presenta What’s Next? Spin Off, un viaje al 2045 para construir el futuro profesional

La Escuela de Innovación del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) anunció la edición presencial…

2 días hace