La Carpeta de los 10, en Galería Vasari

La muestra está integrada por obras de esos artistas que, con el tiempo, serían nombres consulares en la historia de la fotografía en nuestro país: Annemarie Heinrich, Anatole Saderman, George Friedman, Alex Klein, Max Jacoby, Fred Schiffer, Juan Di Sandro, Hans Mann, Jose Malandrino y Boleslav Senderowicz.

Los fotógrafos que integraron esta asociación eran argentinos, rusos, alemanes, polacos, húngaros, austríacos e italianos. Algunos eran autodidactas, pero la mayoría ya tenía una educación formal y casi todos eran reconocidos en el medio a principios de los años 50. Y aunque la Carpeta de los Diez no era un grupo de una escuela determinada, el movimiento tuvo un gran impacto en el trabajo de todos sus miembros.

El nombre estaba originado en una carpeta que circulaba de mano en mano y en la cual, cada integrante debía presentar una fotografía, acompañada de una hoja en blanco donde los demás escribirían sus críticas y opiniones sobre el trabajo. De esta manera, nació el primer grupo independiente en la fotografía argentina, cuyo objetivo sería la elaboración de un pensamiento crítico sobre sus obras.

Hasta principios de 1920, la fotografía era considerada un arte amateur en Argentina. Durante el período de entreguerras, el gran interés de fotógrafos profesionales y amateurs en el país condujo al lanzamiento del Correo Fotográfico Argentino, en 1921, por parte de Alejandro del Conte; a la edición de Foto Camera, una revista comercial dirigida por Héctor Faita, en 1936, y a la formación del Foto Club Argentino, en 1938.

Fueron factores determinantes que elevaron la fotografía a categoría de “arte mayor”.

La Carpeta organizó muestras anuales de la obra de sus miembros durante sus años de existencia. Estas eran ocasiones propicias para promover la fotografía profesional dentro de la comunidad artística de Buenos Aires ya que servía como un medio para que los artistas recibieran comentarios y críticas.

En palabras de Marina Pellegrini y Lauren Bate, directoras de la galería Vasari, “el gran mérito de La Carpeta de los Diez ha sido su propia existencia, una existencia de marcada diferenciación estética en la fotografía de nuestro país, y su revolucionaria concepción del hecho artístico, estrechamente vinculado a la libertad colectiva e individual”.

La muestra permancerá hasta el viernes 30 de julio inclusive.

Galería Vasari

Esmeralda 1357 Lunes a viernes de 11:00 a 20:00

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace