• Acerca de
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Publicidad
Covernews
Lauritsen - Marcas y Patentes
  • Negocios
  • Tecnología
  • Management
  • Consumo
  • Moda Belleza
  • Columnas
  • Breves
  • España
    • España – Negocios
    • España – Tecnología
    • España – Management
    • España – Consumo
    • España – Breves
No Result
View All Result
  • Negocios
  • Tecnología
  • Management
  • Consumo
  • Moda Belleza
  • Columnas
  • Breves
  • España
    • España – Negocios
    • España – Tecnología
    • España – Management
    • España – Consumo
    • España – Breves
No Result
View All Result
Covernews
No Result
View All Result
  • Negocios
  • Tecnología
  • Management
  • Consumo
  • Moda Belleza
  • Columnas
  • Breves
  • España

La Cámara de la Industria Argentina del Software presenta el programa Software as a Future

Redacción Covernews
Dic, 2021
Argentina, Destacados, Tecnología
La Cámara de la Industria Argentina del Software presenta el programa Software as a Future

La Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI) presenta el programa Software as a Future, una iniciativa que busca generar un mayor desarrollo productivo a través de incentivos para la elección de las profesiones digitales, formación para la empleabilidad en tecnología en todas sus etapas y niveles, trabajo y crecimiento de nuevos profesionales, así como la generación de divisas a partir del incremento sustancial de exportaciones. 

“La demanda de todo el sector hoy es mucho mayor en su conjunto que la oferta existente, mientras que las restricciones de crecimiento son casi exclusivamente las de capacidad de recursos humanos. Los diversos modelos de negocio de la industria se encuentran en constante crecimiento y presentan una activa demanda de perfiles profesionales acordes. Por eso, es casi equivalente postular un desarrollo de formación para la empleabilidad en la industria del software que desarrollar un programa de crecimiento del sector: son dos lados de la misma moneda”, explica Sergio Candelo, presidente de CESSI.

Entre los principales objetivos del proyecto está la generación de más de 400.000 nuevos empleos federales, por sobre los 122.000 existentes a finales del 2021, con un promedio de remuneración que hoy duplica la media del empleo registrado privado en Argentina. Sobre 6 millones de personas trabajando en el sector privado, representaría un 15% de incremento de puestos de trabajo de todo el empleo privado. De esta manera, la industria del software se convertiría en el segundo sector con más empleo del país.

También se prevé generar más de 20.000 millones de dólares de producción bruta anual al año 2031, por sobre el PBI actual de la industria en Argentina, medido en U$ 5.000 millones en el 2021. La industria se convertirá así en la segunda industria más importante del país, en generación de riqueza. 

A su vez, mediante SaaF, se proyecta generar exportaciones por más de U$ 10.000 millones anuales incrementales. Actualmente, las exportaciones de la industria de software son el cuarto generador de divisas del país, luego de la agroindustria, la minería y la industria automotriz. Con este incremento, la industria quedará en el segundo lugar de las exportaciones totales del país.

“Logramos que 700.000 personas quisieran hacer un curso de 7 meses de Programación Full Stack a través de Argentina Programa y otros programas similares. La industria IT venció el primer gran desafío que es el de generar interés e incentivos para que jóvenes y adultos deseen trabajar en ella, y se desarrolló a partir de que todo un ecosistema se sienta protagonista de este cambio”, afirma Blas Briceño, vicepresidente de CESSI a cargo del SaaF. “La estrategia para llevar adelante el programa SaaF 2031 se basa en trabajar todos juntos en forma colaborativa y coordinada, la industria del software, el Estado, las instituciones educativas y todo el sistema productivo”, agrega Briceño.  

Formarán parte del programa todos los actores del ecosistema productivo, incluyendo el Estado Nacional, Provincial y Municipal, facilitando con políticas públicas la contratación de nuevos recursos, el crecimiento del sector y el incentivo de la industria en la transformación digital. De la misma manera, el entramado productivo y otras industrias contribuirán al crecimiento de la empleabilidad de nuevos profesionales desarrollando proyectos que los pueden emplear.

Por su parte, las instituciones educativas participarán incrementando la oferta de formación y la estructuración de programas modernos adecuados a la demanda del sector, mientras que la propia industria del software acompañará los procesos formativos e impulsará modelos de negocios que estimulen la contratación de nuevos recursos a sus procesos productivos.

www.cessi.org.ar

Tags: CESSIMuchnik
Lauritsen - Marcas y Patentes Lauritsen - Marcas y Patentes Lauritsen - Marcas y Patentes
Noticia Anterior

Bosch Argentina estará presente en el Consumer Electronics Show (CES)

Próxima Noticia

Festejos con productos amigables, lumínicos y de bajo impacto sonoro

Próxima Noticia
Festejos con productos amigables, lumínicos y de bajo impacto sonoro

Festejos con productos amigables, lumínicos y de bajo impacto sonoro

Se conocieron las y los ganadores de la Edición 2021 de los Premios Houssay, Houssay Trayectoria y Jorge Sabato

Se conocieron las y los ganadores de la Edición 2021 de los Premios Houssay, Houssay Trayectoria y Jorge Sabato

YPF Luz puso en marcha  su tercer parque eólico con una inversión de más de 180 millones de dólares

YPF Luz puso en marcha su tercer parque eólico con una inversión de más de 180 millones de dólares

Se lanzó el Primer Encuentro sobre Producción con Biológicos en cultivos extensivos

Se lanzó el Primer Encuentro sobre Producción con Biológicos en cultivos extensivos

MFL Mindfulness Argentina invita a un retiro de tres días para un “encuentro con vos mismo”

MFL Mindfulness Argentina invita a un retiro de tres días para un “encuentro con vos mismo”

Ultimas Noticias

Husqvarna Motorcycles llevó adelante una rodadda con clientes para celebrar su aniversario

Husqvarna Motorcycles llevó adelante una rodadda con clientes para celebrar su aniversario

Dic, 2023
La Pinocha Chocolates celebra 27 años de crecimiento sostenido

La Pinocha Chocolates celebra 27 años de crecimiento sostenido

Dic, 2023
LIDE llevó a cabo el X Fórum Nacional de Sustentabilidad

LIDE llevó a cabo el X Fórum Nacional de Sustentabilidad

Dic, 2023
Encuentro Nacional de Proveedores de Internet en Buenos Aires

Encuentro Nacional de Proveedores de Internet en Buenos Aires

Dic, 2023
Covernews

Redes Sociales

  • Acerca de
  • Contactanos
  • Covernews.press
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Covernews Todos los derechos reservados | Powered by IngenioInc.com

No Result
View All Result
  • Acerca de
  • Contactanos
  • Covernews.press
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Covernews Todos los derechos reservados | Powered by IngenioInc.com