Se trata de Identificación de Cultivares por electroforesis de proteínas de reserva el cual permite caracterizar genéticamente los cultivos de trigo y cebada. Su aplicación principal es determinar la calidad y pureza de las semillas para su comercialización como tales o como granos.
Con este ensayo, sumado al actual Alcance de Acreditación, el Complejo de Laboratorios se instala como el único laboratorio del sector privado a nivel nacional que obtiene este reconocimiento.
Las exigencias del comercio nacional e internacional, de los clientes y la necesidad de éstos de contar con datos confiables, hacen de la Acreditación una herramienta fundamental para que un laboratorio sea reconocido, acceda a mercados internacionales y sus servicios puedan ser utilizados para evaluar la conformidad de mercaderías en transacciones comerciales.
Por último, explicaron que la acreditación bajo la Norma ISO/IEC 17025 es el modo mediante el cual un laboratorio de ensayos obtiene un reconocimiento independiente y formal de su competencia. En la Argentina, este reconocimiento lo otorga el OAA (Organismo Argentino de Acreditación).
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…