La Bolsa de Comercio de Rosario presentó oficialmente el Mercado Ganadero por televisión

Durante su discurso Weskamp resaltó la trascendencia de este nuevo Mercado que tiene como finalidad fomentar la concentración de la oferta y demanda de hacienda que permita la formación de precios representativos y transparentes que sirvan de referencia a todo el sector. Además recalcó el hecho de que tras 81 años la Bolsa vuelve a anunciar el lanzamiento de un nuevo mercado dentro de la Institución.

“Este nuevo Mercado tiene como objetivo la realización de remates a través de la proyección de imágenes de los lotes de animales a subastar sin necesidad de trasladarlos físicamente. Por otra parte, permite ampliar la participación de potenciales compradores, ya que los mismos pueden efectuar sus ofertas en forma presencial o a distancia”, señaló.

El titular de la BCR destacó además que la puesta en marcha del Mercado Ganadero generará beneficios no sólo a sus operadores sino también a la cadena de valor en su conjunto.

A su turno Raúl Meroi, presidente del directorio de Mercado Ganadero SA, señaló que el emprendimiento se nutre de actores representativos de una Argentina federal. “Reúne a firmas Consignatarias con profundas raíces y trayectorias en distintas regiones del país, que buscan plasmar sinergias y ofrecer un producto construido a partir de empresas de probada solvencia moral y patrimonial”, remarcó.

{mosimage}En tal sentido, el Presidente del Mercado Ganadero informó que los consignatarios de hacienda que participan de esta iniciativa como fundadores eran Etchevehere Rural SRL, Ildarraz Hnos SA y Reggi y Cia SRL.

El directivo explicó también que los remates serán mensuales y que se realizarán desde la Bolsa de Rosario, siendo sus imágenes transmitidas a todo el país a través de la señal de Canal Rural.

“Cuando se pensó en la puesta en marcha del sistema se puso especial hincapié en los beneficios que ofrecería a sus operadores, teniendo especialmente presente la forma de favorecer al eslabón más débil de la cadena, que es el productor”, concluyó.

Desde la BCR explicaron que el comprador podrá efectuar sus ofertas en forma presencial o a través de un call center. Asimismo, para garantizar transparencia y trazabilidad de toda la hacienda destinada a subasta se realizará tanto la filmación como la certificación bajo estrictas normas procedimentales.

Por último destacaron que el proyecto se enmarca dentro de la misión por la que existe la Bolsa de Comercio de Rosario de promover transacciones comerciales de productos y subproductos de la agricultura; de títulos valores, de otras materias primas, mercaderías, servicios y activos de cualquier naturaleza en un marco de transparencia, seguridad y legalidad.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

18 horas hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace