La biodiversidad marina en el Acuario de Tecnópolis

En él pueden encontrarse diez enormes peceras y un túnel con más de 50 especies de fauna de agua dulce y salada; tanto del mar argentino como del río Paraná, Asia, África, el Amazonas o zonas marinas tropicales. Difundir la biodiversidad es parte de una política de estudio y conservación propiciada por la cartera de Ciencia. A través de subsidios a la investigación, el Ministerio destinó durante los últimos años más de $2.500.000 en subsidios para investigaciones relacionadas con la fauna ictícola de todo el país.

El recorrido comienza con tres acuarios dedicados a la fauna marina de Asia en las que se pueden ver  tiburones plateados, toxotes, cebritas, bettas y gouramis. A continuación las colecciones de África, que incluyen ciclido limón, pseudotropheus zebra y aulonocara nyassae; y la del Amazonas con scalares, discus, neones y monjitas, entre otros. Más adelante, los visitantes pueden encontrar peces típicos de los mares tropicales como el pez ángel, el pez payaso, el pez mariposa o el foxface. En la siguiente pecera se encuentran los tiburones junto a múltiples ejemplares de las zonas de arrecife y a continuación, los habitantes del mar argentino como corvinas, meros, lenguados, congrios y gatuzos. La visita concluye con un impresionante túnel repleto de peces del Río Paraná como las pirañas, pacúes, bogas, sábalos, dorados y surubíes.

Científicos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), llevan adelante diferentes trabajos en la materia, entre ellos se destaca un consorcio internacional de investigación que descubrió que en algunas especies de peces, como el pejerrey, el sexo es determinado por la presencia de una hormona. La misma línea de investigación mostró que el desarrollo de órganos sexuales masculinos o femeninos de esta especie está además condicionado por factores externos como la temperatura, la presencia de contaminantes en el agua o incluso el estrés al que el animal está sometido.

Otro trabajo de interés es el que permitió describir el flujo y la composición de la Corriente de Malvinas, que tiene un caudal equivalente al de 200 ríos Amazonas y se cuenta entre las más poderosas del océano global. Esta corriente origina un “florecimiento” de plancton al borde de la plataforma marina argentina y explicaría la riqueza pesquera de estas aguas, ya que el plancton es el primer eslabón de la cadena alimentaria marina.

Entre los institutos que estudian estas temáticas de importancia nacional se encuentran el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC) y el Centro Nacional Patagónico (CENPAT), en las áreas de Biología y Manejo de Recursos Acuáticos, ambos dependientes del CONICET.

Otro de los espacios del Ministerio de Ciencia en la megamuestra de ciencia, arte y tecnología es el de Biodiversidad. Este año la propuesta para Tecnópolis incluye un recorrido al aire libre y otro cubierto con información acerca de los distintos bosques nativos que integran la Argentina, aquellos que se han establecido sin la intervención del hombre y que cuentan con una importante aunque limitada capacidad de autoconservación y autorregulación. Se destacan, entre otros, el bosque andino patagónico, la selva tucumano-oranense, el bosque chaqueño y la selva misionera y espinal.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

3 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

3 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

3 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

3 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

3 días hace