La Austral presentará los resultados de un estudio sobre las necesidades de los productores agropecuarios

El martes 30 de octubre de 2018, de 16.30 a 20.00h, en el Auditorio del Banco Galicia (Pte. Perón 430 – CABA), el Centro de Agronegocios y Alimentos (CEAg) de la Universidad Austral llevará a cabo la Conferencia Nacional del Agro, donde se presentará públicamente el Proyecto «Encuesta Sobre Necesidades del Productor Agropecuario» (ENPA), un trabajo de investigación aplicada que realiza el CEAg de la Austral, en asociación con el Centro de Agronegocios de la Universidad de Purdue de Estados Unidos. La edición 2018 es la 3ra que se ha realizado en la Argentina (2008/09, 2011/12 y 2017/18).

El objetivo del trabajo se centra en conocer las preferencias subyacentes de los productores a la hora de tomar decisiones de negocios. Con especial énfasis en: caracterización de productores, estrategias de negocios de los productores, comportamiento de compra, relación con distribuidores/vendedores, fuentes de información, aspectos financieros, gestión de riesgos y decisiones de comercialización.

“El sistema agroalimentario es, y seguirá siendo, el motor de la economía argentina. Será un vez más quien logre sacar al país de la recesión. Sin embargo, no existen encuestas y estudios con rigurosidad académica que permitan explicar y comprender las necesidades específicas de sus actores, sus expectativas económicas y planes de inversión en el corto y mediano plazo. El EMPA y el AgBarometer nos aportan conclusiones novedosas para el sistema agro de la Argentina», explica Bernardo Piazzardi, profesor e investigador del Centro de AgroNegocios y Alimentos de Universidad Austral.

También la Universidad Austral lanzará en esta conferencia el Ag Barometer, un indicador mensual de la salud del sector agropecuario medido a través del sentimiento y expectativas de los productores que son encuestados sobre variables claves que los impactan. Se consulta sobre situación financiera actual, perspectivas futuras, inversiones que harán el próximo año, principales desafíos de negocios que enfrentarán en los próximos 5 años, entre otros datos.

La actividad es no arancelada y requiere inscripción previa.

 

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: agronegocios Universidad Austral

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

12 horas hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

1 día hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

1 día hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

1 día hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

1 día hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

1 día hace