La Austral presentará los resultados de un estudio sobre las necesidades de los productores agropecuarios

El martes 30 de octubre de 2018, de 16.30 a 20.00h, en el Auditorio del Banco Galicia (Pte. Perón 430 – CABA), el Centro de Agronegocios y Alimentos (CEAg) de la Universidad Austral llevará a cabo la Conferencia Nacional del Agro, donde se presentará públicamente el Proyecto «Encuesta Sobre Necesidades del Productor Agropecuario» (ENPA), un trabajo de investigación aplicada que realiza el CEAg de la Austral, en asociación con el Centro de Agronegocios de la Universidad de Purdue de Estados Unidos. La edición 2018 es la 3ra que se ha realizado en la Argentina (2008/09, 2011/12 y 2017/18).

El objetivo del trabajo se centra en conocer las preferencias subyacentes de los productores a la hora de tomar decisiones de negocios. Con especial énfasis en: caracterización de productores, estrategias de negocios de los productores, comportamiento de compra, relación con distribuidores/vendedores, fuentes de información, aspectos financieros, gestión de riesgos y decisiones de comercialización.

“El sistema agroalimentario es, y seguirá siendo, el motor de la economía argentina. Será un vez más quien logre sacar al país de la recesión. Sin embargo, no existen encuestas y estudios con rigurosidad académica que permitan explicar y comprender las necesidades específicas de sus actores, sus expectativas económicas y planes de inversión en el corto y mediano plazo. El EMPA y el AgBarometer nos aportan conclusiones novedosas para el sistema agro de la Argentina», explica Bernardo Piazzardi, profesor e investigador del Centro de AgroNegocios y Alimentos de Universidad Austral.

También la Universidad Austral lanzará en esta conferencia el Ag Barometer, un indicador mensual de la salud del sector agropecuario medido a través del sentimiento y expectativas de los productores que son encuestados sobre variables claves que los impactan. Se consulta sobre situación financiera actual, perspectivas futuras, inversiones que harán el próximo año, principales desafíos de negocios que enfrentarán en los próximos 5 años, entre otros datos.

La actividad es no arancelada y requiere inscripción previa.

 

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: agronegocios Universidad Austral

Entradas recientes

  • Breves

La Universidad Católica Argentina participa en la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

La Universidad Católica Argentina (UCA) está presente en la 49º Feria Internacional del Libro de…

15 horas hace
  • Columnas

El nuevo paradigma del liderazgo: consciencia, vínculo y propósito

Por Alejandra Pujo, directora de Emoción en Movimiento En un mundo que avanza a un ritmo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

God Bless Bitcoin lanza “Layer 2” con contenido ampliado sobre el sistema monetario global

El documental God Bless Bitcoin presentó una nueva versión titulada Layer 2, que amplía su…

2 días hace
  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

3 días hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

4 días hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

4 días hace