Breves

La Asociación de Deportes Electrónicos organiza su primer torneo de videojuegos NFT

El universo gamer suma cerca de 2700 millones de jugadores en el planeta, de los cuales 200 millones se encuentran en Latinoamérica, y 19 millones en Argentina. A su vez, el mercado global de los Esports está valuado en US$ 1.100 millones, con proyección de crecimiento de un 25% interanual para los próximos cinco años.

Por este motivo, la industria de los videojuegos se posiciona como una de las más rentables del mundo donde conviven gamers, creadores de contenido e influencers, quienes reciben grandes pagos por parte de empresas que desean conquistar este nuevo y muy atractivo mercado. Esto abrió la posibilidad de que jugar ya no sea solamente una diversión, sino que también pueda ser una profesión para muchos jugadores que dedican tiempo y esfuerzo para ser competitivos.

Paralelamente, el advenimiento de la tecnología NFT –Token No Fungible- brindó la posibilidad de que los jugadores puedan ser dueños de sus propios activos digitales, y esta revolución trajo aparejada una nueva forma de monetizar dentro de esta industria.

La iniciativa llevada a cabo por la Asociación de Deportes Electrónicos y Electromecánicos Argentina (ADEEMA) consiste en organizar un torneo federal y abierto, donde jugadores de cualquier provincia pueden participar y formar equipos para competir en un nuevo videojuego NFT shooter, similar al popular juego Overwatch, llamado “The Harvest Game”.

La modalidad es simple. Cuatro partidas entre cuatro equipos, de tres integrantes, todas las semanas, y por cada uno de esos enfrentamientos, la escuadra ganadora embolsará el equivalente a 100 dólares, lo que quiere decir que tras vencer en todos los enfrentamientos, los participantes se pueden hacer de una ganancia estimada de USD $300, una suma por demás tentadora.

“Desde ADEEMA estamos muy contentos de acompañar el desarrollo profesional, competitivo y tecnológico de los deportes electrónicos. La tecnología NFT es una evolución en nuestra forma de jugar, de relacionarnos y competir, e incluso de trabajar dentro del sector del gaming”, opina César Vidal Scasso, Presidente de la Asociación de Deportes Electrónicos y Electromecánicos de Argentina (ADEEMA), y concluye: “Tenemos intención de seguir invitando a los equipos profesionales y a los seleccionados de las distintas asociaciones provinciales que nos acompañan en el armado federativo”.

theharvestgame.com

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: ADEEMA NFT

Entradas recientes

  • Columnas

El nuevo paradigma del liderazgo: consciencia, vínculo y propósito

Por Alejandra Pujo, directora de Emoción en Movimiento En un mundo que avanza a un ritmo…

1 día hace
  • Tecnología ARG

God Bless Bitcoin lanza “Layer 2” con contenido ampliado sobre el sistema monetario global

El documental God Bless Bitcoin presentó una nueva versión titulada Layer 2, que amplía su…

1 día hace
  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

2 días hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

3 días hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

3 días hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

3 días hace