La artista Alicia D’angelica en Arteclásica 2010

FRACTAL FLAME es una constante búsqueda de la belleza conjugando luces, sombras y diversos colores que despiertan la libre interpretación del espectador.

Los fractales, descubiertos en 1975 por el matemático Benoit Mandelbrot quien para denominarlos acuño el término “fractal” tomándolo del latín “fractus” que significa “fracturado”, representan una figura geométrica que se repite a sí misma ya sea en forma exacta o con algunas variaciones, ampliándose o reduciéndose hasta hacerse imperceptible. Los fractales del tipo “FLAME”, desarrollados por Scott Draves en 1991, parten de un algoritmo diferente y en contraposición con los anteriores, los patrones repetitivos autosímiles aparecen escasamente y las imágenes resultantes son más sutiles y luminosas, ya sean abstractas o figurativas; ampliando más los límites para que sean mucho mas artísticos.

La obra se enmarca dentro del ARTE FRACTAL, rama del arte digital puramente digital, ya que nace, se desarrolla y se concreta a partir del advenimiento de la computadora. En este tipo de arte se utilizan programas para diseños de fractales, que parten de fórmulas matemáticas complejas y es el artista quien debe modificar los valores, variables y funciones para crear sus propias obras. Los colores se aplican también en base a fórmulas matemáticas y el fractal resultante depende del artista y de su habilidad para manejar estas herramientas.

La muestra de arte digital FRACTAL FLAME se compone de 16 obras de Arte Fractal, divididas en 5 obras inéditas de producción 2010, 4 obras inéditas de la “Serie Dorada” de producción 2009 y 7 de producción 2008. Todas ellas, seleccionadas bajo la curaduría de Cristina Serio y acompañadas con su respectivo certificado de autenticidad, serán exhibidas en el Stand F2 ubicado dentro de la Galería DESDE LA PLÁSTICA DIGITAL en el PABELLÓN 2 de la Feria ARTECLÁSICA (Centro COSTA SALGUERO).

La impresión de todas las imágenes se llevaron a cabo con las impresoras EPSON STYLUS PRO 3800 y STYLUS PRO 7800 en papel Epson Velvet Fine Art y Ultra Premium Photo Paper Luster de 260 gramos, utilizando tintas UltraChrome K3.

La Feria ARTECLÁSICA 2010 se inaugurará el próximo miércoles 14 de julio a las 19 hs. en el Centro COSTA SALGUERO (Av. Costanera R. Obligado y J. Salguero) con invitación y el acceso al público es a partir del 15 de julio de 14:00 a 21:00 horas.

Permanecerá abierta hasta el lunes 19 de julio de 2010.

La entrada tiene un valor de $25, con descuento a estudiantes y jubilados. Servicio de transfers cada ½ hora desde y hasta Plaza Italia.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

18 horas hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace