“El éxito de Moovit en otras grandes ciudades de Europa y Latinoamérica y la complejidad del tránsito, especialmente en Buenos Aires, nos han hecho apostar por una de las ciudades más pobladas del mundo y con gran uso del transporte público. Además, hemos podido comprobar la buena recepción en las segundas y terceras ciudades de los diferentes países donde estamos presentes, por lo que también hemos lanzado en Córdoba y lo haremos en otras ciudades como Rosario a corto plazo. Esperamos que los pedidos de tantos usuarios para dar servicio en Argentina se transformen en colaboración para completar y revisar la información compartida”, comentó Amy Wyron, Directora Comercial y Desarrollo. “Trabajaremos para ofrecer una app robusta y que facilite la vida a los porteños en una ciudad donde el tránsito es uno de los grandes desafíos”, agregó.
Adicionalmente, la empresa espera llegar a colaborar con los operadores de transporte público, a fin de trabajar conjuntamente, buscar vías de promoción y mejorar la calidad de vida de los usuarios.
Moovit es una aplicación gratuita y está disponible para teléfonos inteligentes Android y iOS systems. Puede descargarse en http://www.moovitapp.com/es/
Por Alejandra Pujo, directora de Emoción en Movimiento En un mundo que avanza a un ritmo…
El documental God Bless Bitcoin presentó una nueva versión titulada Layer 2, que amplía su…
Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…
Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…
Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…
Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…