La Administración Nacional de Medicamentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó el uso de rituximab (nombre comercial MabThera®), en asociación con quimioterapia, para los pacientes con leucemia linfocítica crónica (LLC) que no han sido tratados previamente.
La aprobación de rituximab se basa en los resultados del estudio principal de fase III CLL8, el más importante realizado hasta la fecha en pacientes con esta patología. Estos resultados presentados en diciembre de 2008, en el Congreso Americano de Hematología, mostraron que los pacientes que habían recibido rituximab, en asociación con quimioterapia como tratamiento de primera línea, vivían en promedio 42 meses sin progresión del cáncer, frente a una media de 32 meses del grupo tratado con quimioterapia sola1. Es decir, los pacientes tratados con rituximab vivían más tiempo sin progresión de la enfermedad y teniendo que acudir con menor frecuencia al hospital.
Rituximab es un anticuerpo terapéutico que se une a una proteína específica, el antígeno CD20, en la superficie de las células (linfocitos) B normales y malignas, induciendo por diferentes mecanismos a la destrucción de las células malignas, permitiendo que las células B sanas puedan regenerarse después del tratamiento y alcanzar concentraciones normales en el espacio de algunos meses.
En la actualidad, la leucemia linfocítica crónica sigue siendo considerada como una enfermedad incurable, de modo que el objetivo del tratamiento consiste en controlarla actuando sobre los síntomas, prolongar la remisión y por tanto la vida de los pacientes retrasando la progresión de la enfermedad.
La LLC es el tipo más frecuente de leucemia en las personas adultas y representa el 30-40% de todas las formas de leucemia en los países occidentales.
La LLC tiene una incidencia mundial de aproximadamente tres casos por cada 100.0003 habitantes y su frecuencia es un 30% mayor en los hombres que en las mujeres2, afectando sobre todo a las personas mayores: el 70-80% de los pacientes diagnosticados tienen más de 55 años, y la mediana de edad al diagnóstico es alrededor de los 72 años.
Por Nahuel Lema, CEO de Coderhouse Mientras todavía no llegamos a adaptarnos a DeepSeek, China…
El panorama de la gestión del talento está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada por…
Iberia ha lanzado ‘Háblalo Iberia’, una app desarrollada en colaboración con la startup argentina Asteroid…
PlaNET25 Madrid cerró su edición con una amplia convocatoria, consolidándose como un evento clave para…
Iberia, la aerolínea española líder, anunció la apertura de su Espacio Iberia en Buenos Aires,…
Salesforce, especialista mundial en CRM y soluciones de inteligencia artificial, anunció durante el Foro Económico…