• Acerca de
  • Términos y condiciones
  • Política de privacidad
  • Publicidad
Covernews
Lauritsen - Marcas y Patentes
  • Argentina
    • Negocios ARG
    • Tecnología ARG
    • Management ARG
    • Breves
    • Columnas
  • España
    • Negocios ES
    • Tecnología ES
    • Management ES
    • Agenda ES
No Result
View All Result
  • Argentina
    • Negocios ARG
    • Tecnología ARG
    • Management ARG
    • Breves
    • Columnas
  • España
    • Negocios ES
    • Tecnología ES
    • Management ES
    • Agenda ES
No Result
View All Result
Covernews
No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
Soysilvertech.org Soysilvertech.org Soysilvertech.org

La agilidad empresarial: el motor en entornos empresariales volátiles y complejos

Redacción Covernews
Ago, 2024
Columnas

Por Alejandro Bruzzo, Socio, Together Business Consulting

En el competitivo mundo empresarial actual, la capacidad de adaptarse rápidamente a los cambios del mercado es más crucial que nunca. En este contexto, la agilidad empresarial se ha convertido en el motor impulsor de las empresas permitiéndoles no sólo sobrevivir sino también prosperar en entornos empresariales volátiles y complejos.

La agilidad empresarial es la capacidad estratégica que permite a las organizaciones anticiparse, adaptarse y responder rápida y eficazmente a los cambios del mercado. Este enfoque ágil implica no sólo rapidez sino también inteligencia y flexibilidad en la toma de decisiones y ejecución de estrategias.

La agilidad empresarial va más allá de la simple implementación de metodologías ágiles, es una mentalidad que impregna todos los aspectos de una organización. Desde su estructura organizacional hasta su cultura corporativa y cómo la empresa aborda los desafíos y las oportunidades.

Para entender en qué consiste la dinámica de la agilidad empresarial, imprescindible para garantizar que la adaptabilidad de la empresa se convierta en una mentalidad colectiva, podemos identificar tres pilares claves.

  1. Enfoque en el cliente. Poner al cliente en el centro de las estrategias es crucial y colocarlo en el medio de todo produce varias ventajas competitivas. Es esencial escuchar detenidamente al usuario y estar abierto a ejecutar los cambios necesarios para cumplir con sus requisitos.
  2. Gestión Estratégica de la Innovación. La innovación debe centrarse en el modelo empresarial. Esto implica generar nuevos mercados para explorar nuevas propuestas de valor que permitan ingresar en otros sectores y/o llegar a nuevos clientes. A la vez, adaptar y crear estructuras o áreas empresariales en la organización, como si se tratara de una nueva startup, es una estrategia que garantiza logros.
  3. Organización ágil. Una organización ágil integra principios y valores de agilidad en el ADN de la empresa, que garantizan adaptabilidad sumada a velocidad. Este tipo de organizaciones están basadas en equipos pequeños, autónomos y auto gestionados en los que el aprendizaje de los éxitos y errores es continuo. Resulta crucial fomentar la presentación y el desarrollo de ideas, garantizando un proceso de rutina de toma de decisiones que incorpore la evaluación de esas ideas, siempre alineadas con los objetivos de la organización y las necesidades enfocadas en el cliente.

¿Cómo implementar la agilidad empresarial?

Para implementar la agilidad empresarial es necesario entender el contexto y trabajar en la mentalidad organizacional; logrando una implementación eficaz considerando a la vez las siguientes estrategias:

Desarrollar una cultura de adaptabilidad y aprendizaje: empoderar a los empleados para que sean adaptables, fomentando la formación continua y la adopción de nuevas habilidades.

Adoptar metodologías y marcos ágiles: integrar prácticas ágiles como Scrum o Kanban para mejorar la velocidad y flexibilidad en la entrega de proyectos.
Establecer métricas claras y retroalimentación continua: medir el desempeño y ajustar estrategias en función de los datos y la retroalimentación recibida para una mejoría continua.

Sin dudas, la agilidad empresarial no es sólo una tendencia sino una estrategia fundamental para el crecimiento y la sostenibilidad de las empresas. Las prepara para los retos actuales y las posiciona diferencialmente para ganar ventajas de competitividad en un mundo empresarial en constante cambio.

Tags: COMLatTogether Business Consulting
Lauritsen - Marcas y Patentes Lauritsen - Marcas y Patentes Lauritsen - Marcas y Patentes
Noticia Anterior

Mercedes-Benz Camiones y Buses presenta en Argentina el primer chasis de bus eléctrico

Próxima Noticia

Orbith dona kits de internet satelital a SAPEMs para escuelas rurales en Argentina

Próxima Noticia

Orbith dona kits de internet satelital a SAPEMs para escuelas rurales en Argentina

Smurfit Westrock firma acuerdo con 360Energy para el suministro de energía renovable en Argentina

Ley Bases: cómo impacta la reforma laboral en las PyMEs

Jala University destaca los lenguajes de programación más utilizados en el desarrollo de videojuegos en Argentina

Google y DHL se asocian para reducir emisiones de CO2 mediante combustible de aviación sostenible

Ultimas Noticias

Humanizar la tecnología: el verdadero desafío de la inteligencia artificial

Jul, 2025

Fruit Attraction 2025 crecerá un 5% y prevé reunir a más de 2.500 empresas y 120.000 profesionales del sector hortofrutícola

Jul, 2025

Stratesys y SAP reúnen a expertos para debatir el impacto de la inteligencia artificial en la planificación financiera

Jul, 2025

Elevator pitch del Premio Emprendedoras 2025: finalistas presentaron sus proyectos ante el jurado en Madrid

Jul, 2025
Covernews

Redes Sociales

  • Acerca de
  • Contactanos
  • Covernews.press
  • Pitch Deck Covernews.press
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

© 2023 Covernews Todos los derechos reservados | Powered by IngenioInc.com

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Destacados
  • Columnas
  • Acerca de
  • Contactanos

© 2023 Covernews Todos los derechos reservados | Powered by IngenioInc.com