La adaptación al cambio climático en la agenda del G20

El Grupo de Trabajo de Sustentabilidad Climática del G20 se reunió hoy y contará con dos días de reuniones con el objetivo de trabajar sobre la adaptación al cambio climático, generar estrategias y mecanismos para la reducción de emisiones de gases de invernadero a largo plazo y movilizar flujos de financiamiento climático.

Durante el evento, realizado en el CCK en Buenos Aires, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Argentina, Sergio Bergman, remarcó la importancia de la cooperación internacional. “Todos compartimos la responsabilidad sobre las futuras generaciones. Es el momento de actuar, de construir consenso para un desarrollo equitativo y sostenible”, dijo. “Tenemos todos los recursos para abordar el desafío del cambio climático para transformar la realidad y abrir la puerta a un futuro seguro y estable para todos”, agregó.

Por su parte, el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, habló sobre el desafío regional en términos energéticos: “América Latina tiene por delante una serie de oportunidades para construir un sistema energético más sostenible, para mejorar la infraestructura y para brindar acceso seguro a la energía a toda la población”.

Al grupo de trabajo se le presentarán cuatro documentos, encomendados por la presidencia del mismo y elaborados por diferentes entidades internacionales: la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Programa de las Naciones Unidas para el Ambiente (PNUMA), el Instituto de Recursos Mundial (WRI, por sus sigla en inglés) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Estos instrumentos son la base para realizar un compilado de mejores prácticas y un plan de trabajo para la adaptación al cambio climático y a los fenómenos climáticos extremos. En ese sentido, el foco está puesto en modelos para la generación de infraestructura resiliente y la generación de empleo.

Como América Latina y el Caribe sufren condiciones climáticas extremas que pueden deteriorar la infraestructura y destruir medios de subsistencia afectando principalmente a los más vulnerables, la propuesta es trabajar sobre un enfoque inclusivo y pragmático, que atienda las realidades de los países de la región y los esfuerzos para adaptarse a los efectos adversos del cambio climático.

El cambio climático fue abordado por primera vez en 2008 en el comunicado oficial del G20. En 2017, la temática fue integrada al trabajo formal del Grupo de Trabajo de Sustentabilidad y este año, durante la presidencia argentina, es tratada por primera vez por un grupo específico. La próxima reunión del Grupo sobre Sustentabilidad Climática será el 29 y 30 de agosto en Puerto Iguazú.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Ambiente gob Climática del G20

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

18 horas hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace