La 35° Feria Internacional del Libro propone a los jóvenes un espacio para «descubrir el Universo»

Ofrece actividades permanentes para adolescentes y está coordinado por María Cristina Álvarez.

En el marco del Año Internacional de la Astronomía, “Descubriendo el Universo” es la invitación del Espacio a los jóvenes que visiten la Feria, con el objetivo de estimular el interés por la ciencia que estudia los cuerpos celestes, sus movimientos y los fenómenos ligados a ellos.

Como todos los años se resalta la obra y personalidad de un científico destacado, y en esta oportunidad se evoca a Raúl Colomb, brillante científico y gran divulgador de la actividad espacial nacional.

“Espacio de conocimiento-Raúl Colomb”: se efectúan actividades de divulgación y experimentos de ciencia y tecnología con la participación del Instituto Balseiro. Además, bajo la coordinación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, se realizan experimentos sobre: “La física de la música”, “400 años de Galileo”, “Mirando partículas elementales en una cámara de niebla”, “Medioambiente: La Tierra, la atmósfera, los océanos”, “Transformaciones químicas”, “200 años de Darwin” y “De caníbales, rutas y grafos”.

El Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas “Dr. Jorge J. Ronco” -CINDECA –de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata, realizará experimentos sobre medicina preventiva del planeta y química verde.

“Auditorio”: hay talleres de dibujo, cine, cerámica, escritura. También, espectáculos de cuenta cuentos, magia, música, tango y teatro. Asimismo, charlas con científicos, profesionales, escritores sobre educación ambiental, desarrollo sustentable, salud, arte, diseño, ciencia-tecnología-sociedad y filatelia.

“La Vidriera”: es un nuevo sector de actividades permanentes con un “Festival de Experiencias” que el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, CONICET, presenta a través de experimentos, talleres y demostraciones sobre diferentes temas vinculados con las ciencias.

Óptica, física, química, fisiología, biología celular y la riqueza de los secretos del mundo de las plantas, la biología marina y los animales. Cada día un nuevo programa para hacer todas las preguntas: ¿Cómo funciona el cerebro?, ¿por qué duele una caries?, ¿cómo piensa un bebé?, ¿se pueden transformar los materiales?, el láser, las fibras ópticas, ¿por qué funciona un mp3? ¿cómo se hace un holograma?.

“Espacio Multimedia”: se desarrollan talleres diarios en el horario de ingreso de escuelas sobre ingeniería satelital, para armado de una maqueta didáctica del Satélite Argentino SAC-C a cargo de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales. Se organizan talleres de imagen y sonido con edición de Fotografía Digital y Edición de Imagen y Sonido, uso y práctica de tomas de fotografía digital y de sonido. Uso de los diseños de los propios jóvenes. Microsoft premiará a los mejores videos.

“Estafeta Postal”: El Centro Filatélico Buenos Aires presenta sellos postales y se difunde la actividad filatélica en general orientada a jóvenes, con explicaciones sobre la edición y emisión de estampillas y su vinculación con la cultura. En ese sentido, brinda asesoramiento sobre aspectos específicos del coleccionismo de estampillas con exhibición de material relacionado a la Astronomía.

“Los Astros y los libros”: observación astronómica nocturna con telescopios con la participación del Observatorio Astronómico de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata. En el patio Exterior todos los días a partir de las 19 hs.

“Ajedrez”: El Círculo Argentino de Ajedrez Torre Blanca organiza partidas simultáneas para jugar con los grandes maestros, todos los días a partir de las 19 horas en el Acceso a los Colegios.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Volvo Trucks exhibe su línea completa de camiones en Expoagro 2025

Volvo Trucks and Buses Argentina participará en Expoagro 2025, que se llevará a cabo del…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Volkswagen exhibe su gama de vehículos comerciales y camiones en Expoagro 2025

Volkswagen Argentina está presente en Expoagro 2025 con un stand renovado donde exhibe su línea…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

El sector forestoindustrial se destaca en Expoagro dentro del stand del Ministerio de Economía

La forestoindustria argentina refuerza su protagonismo en Expoagro 2024, integrando el stand del Ministerio de…

3 semanas hace
  • Destacados

Kobold llega a Argentina de la mano de THAR con su aspiradora inalámbrica todoterreno

THAR S.A., distribuidora oficial de Thermomix en Argentina, anunció la incorporación de Kobold a su…

3 semanas hace
  • Breves

Telecom impulsa la conectividad y transformación digital en Expoagro 2025

Del 11 al 14 de marzo, Telecom participará en Expoagro 2025, la mayor exposición agroindustrial…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Valentina Schuchner presentó su colección Otoño-Invierno 2025 en BAFWEEK

A cinco años de su primera participación en Buenos Aires Fashion Week (BAFWEEK), la diseñadora…

3 semanas hace