La 122ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional arranca el 24 de julio

“Es un encuentro entre el campo y la ciudad. Suspenderlo este año, después del
apoyo que recibimos de la gente de la ciudad, sería un error”, señaló Luciano
Miguens, presidente de la Sociedad Rural Argentina.

La 122ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional coincidirá
desde su inicio con las vacaciones de invierno y se llevará a cabo en La Rural,
Predio Ferial de Buenos Aires, hasta el martes 5 de agosto.
Los 2245 boxes dispuestos para bovinos, equinos, ovinos, porcinos, camélidos y
caprinos están ya reservados para que la gente de la ciudad, tan interesada hoy
en el campo, pueda vivir su actividad al menos por unos días en el barrio de
Palermo.

Habrá, además, más de 600 expositores de todos los rubros vinculados
al sector agropecuario.
El año pasado, más de un millón de personas visitaron La Rural.

“Intentaremos reafirmar el reconocimiento que el habitante argentino tiene
hacia el campo. Los 13 días de La Rural serán para mostrar al público en general
lo que el sector agroindustrial está en condiciones de aportar al país. Y servirá
también para buscar la unión ante un conflicto que nos ha ocupado esta primera
mitad del año”, apuntó Miguens.

Actividades

– Se ofrecerán charlas en los dos auditorios internos para acercar todas las
novedades tecnológicas a usuarios y profesionales.

– Del 24 al 27 de julio se desarrollará el Salón de Frutas y Verduras, que tendrá
todas las novedades en materia de frutas y hortalizas, tanto frescas como
desecadas. También se harán presentes las empresas proveedoras de
maquinarias y herramientas para el sector frutihortícola de todo el país.

– Por primera vez, habrá una Jornada de Genética Bovina que se llevará a cabo
el lunes 28 en la Sala Ceibo del Pabellón Blanco, organizada por el Foro de
Genética Bovina, integrado por la Sociedad Rural Argentina y las asociaciones de
criadores. Allí se disertará sobre técnicas, avances, cómo se está trabajando en
la genética en Argentina y cuál es el futuro en esta materia.

– En el Pabellón Frers se concentrarán las pymes agroalimentarias del interior.
– En el Pabellón Azul se concentrará la maquinaria agrícola.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: agronegocios

Entradas recientes

  • Columnas

China sigue sacudiendo el mundo de la IA: DeepSeek ya quedó atrás

Por Nahuel Lema, CEO de Coderhouse Mientras todavía no llegamos a adaptarnos a DeepSeek, China…

3 semanas hace
  • Negocios ES

El equilibrio entre tecnología y humanismo: clave para la transformación del talento en 2025

El panorama de la gestión del talento está experimentando una transformación sin precedentes, impulsada por…

3 semanas hace
  • Tecnología ES

Iberia presenta ‘Háblalo’, una app para eliminar barreras en la comunicación

Iberia ha lanzado ‘Háblalo Iberia’, una app desarrollada en colaboración con la startup argentina Asteroid…

4 semanas hace
  • Negocios ES

PlaNET25 Madrid reunió a más de 2.500 asistentes impulsando la transformación digital empresarial

PlaNET25 Madrid cerró su edición con una amplia convocatoria, consolidándose como un evento clave para…

4 semanas hace
  • Negocios ES

Iberia abrirá en Buenos Aires su Espacio Iberia, un centro de experiencias único

Iberia, la aerolínea española líder, anunció la apertura de su Espacio Iberia en Buenos Aires,…

4 semanas hace
  • Negocios ARG

Salesforce invertirá 500 millones de dólares en Argentina para impulsar la IA y la transformación digital

Salesforce, especialista mundial en CRM y soluciones de inteligencia artificial, anunció durante el Foro Económico…

4 semanas hace