Breves

Kamay Ventures convoca a startups a pitchear frente a los principales actores del ecosistema emprendedor

El fondo de inversión regional multicorporativo Kamay Ventures lleva a Ciudad de México la tercera edición de su evento diseñado para conectar startups con corporaciones: Kamay CodeSe llevará a cabo el 13 de marzo; la entrada es gratuita y el cupo limitado.

La iniciativa reunirá a speakers internacionales, empresas de primer nivel y al talento en un solo lugar. Se realizarán keynotes, workshops y paneles en los que se debatirán sobre las oportunidades y últimas tendencias en negocio y tecnología. Pero, sin dudas, será una oportunidad para aquellos emprendedores que quieran impulsar su startup.

“En este camino regional que hace Kamay Code, creemos que México es una parada obligada porque este país es uno de los hubs importantes para los emprendedores, de hecho cuenta con 13 ciudades que son ideales para que las startups se instalen. Además, estamos convencidos que esta experiencia será enriquecedora para el ecosistema local y permitirá que los principales actores se reúnan e intercambien experiencias”, señala Gabriela Ruggeri, Managing Partner de Kamay Ventures.

Las startups interesadas en participar se deberán registrar en este link, presentando una solución a uno de los 5 desafíos planteados para esta edición. Se seleccionarán 20 emprendimientos, para pitchear en el evento. Las propuestas serán sometidas a votación del público y de un jurado, y aquellos emprendedores que queden seleccionados podrán participar al día siguiente, el 14 de marzo de un workshop exclusivo para diseñar Pruebas de Concepto (POCs) junto a las corporaciones socias de Kamay Ventures.

Los desafíos planteados son: “el retail de la próxima década”, en donde las soluciones buscan redefinir cómo los consumidores interactúan con los productos y empoderar a los minoristas locales con herramientas de punta para mantenerlos competitivos; “revolución industrial 5.0”, para aquellas compañías que redefinan la manera en que producimos y gestionamos las cadenas de suministro aprovechando tecnologías de vanguardia; “expandiendo las fronteras fintech 3.0”, para startups que empoderen a las empresas con herramientas digitales para mejorar su gestión financiera, aumentar su competitividad y ofrecer experiencias de cliente sin fisuras; “cultivando un futuro sustentable”, para soluciones que utilicen tecnologías como IA y aprendizaje automático para mejorar la sustentabilidad de alimentos y bebidas en toda su cadena de valor; y “foodtech en la cima de la pirámide”, para las empresas que usen IA y aprendizaje automático para ofrecer soluciones nutricionales personalizadas o la biotecnología y agricultura celular para crear alternativas sustentables a las proteínas de origen animal.

“Como decimos siempre, Kamay Code es un puente que une a emprendedores con las corporaciones y permite que cada uno aprenda del otro. Por eso también, estamos abiertos a conocer al talento que está cambiando el desarrollo social, económico y ambiental en las diferentes áreas del proceso productivo de Latinoamérica”, reflexiona Antonio Peña, Managing Partner de Kamay Ventures. Además, el ex emprendedor, recordó que este año la experiencia se replicará en Bogotá, Colombia.

En las ediciones anteriores en Ciudad de Buenos Aires y São Paulo, el evento recibió más de 1.500 asistentes, contó con la participación de más de 200 startups, paneles diversos con cerca de 70 speakers (nacionales e internacionales), talleres exclusivos con más de 100 mentores y se llevó a cabo el diseño de 24 POCs.

Además de contar con la participación de los actores del ecosistema de innovación, corporativos, inversores, instituciones educativas, asociaciones y otras entidades de México, también estarán presentes las startups que conforman el portfolio de Kamay Ventures. Los asistentes podrán conocer el camino de Wiagro, Auravant, Zippin, Kilimo, Webee, Ruedata, BACU, Altscore, INI, Sensify y Aerialoop.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Aerialoop Altscore Auravant BACU INI Kamay Ventures Kilimo Ruedata Sensify Webee Wiagro Zippin

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Volvo Trucks exhibe su línea completa de camiones en Expoagro 2025

Volvo Trucks and Buses Argentina participará en Expoagro 2025, que se llevará a cabo del…

4 semanas hace
  • Negocios ARG

Volkswagen exhibe su gama de vehículos comerciales y camiones en Expoagro 2025

Volkswagen Argentina está presente en Expoagro 2025 con un stand renovado donde exhibe su línea…

4 semanas hace
  • Negocios ARG

El sector forestoindustrial se destaca en Expoagro dentro del stand del Ministerio de Economía

La forestoindustria argentina refuerza su protagonismo en Expoagro 2024, integrando el stand del Ministerio de…

4 semanas hace
  • Destacados

Kobold llega a Argentina de la mano de THAR con su aspiradora inalámbrica todoterreno

THAR S.A., distribuidora oficial de Thermomix en Argentina, anunció la incorporación de Kobold a su…

4 semanas hace
  • Breves

Telecom impulsa la conectividad y transformación digital en Expoagro 2025

Del 11 al 14 de marzo, Telecom participará en Expoagro 2025, la mayor exposición agroindustrial…

4 semanas hace
  • Negocios ARG

Valentina Schuchner presentó su colección Otoño-Invierno 2025 en BAFWEEK

A cinco años de su primera participación en Buenos Aires Fashion Week (BAFWEEK), la diseñadora…

4 semanas hace