El evento tiene como objetivo principal reflexionar acerca de cómo será el mundo en el año 2050 y el rol que tendrán los jóvenes universitarios de hoy en su construcción.
En Argentina tendrá lugar los días 8 y 9 de septiembre en el Campus del IAE Business School ubicado en la localidad de Pilar, provincia de Buenos Aires. También se realizará en 11 países este año y sus conclusiones serán presentadas en el World Entrepreneurship Forum en Singapur en el mes de noviembre del corriente año.
“Será un espacio para promover el espíritu emprendedor e innovador en su sentido más amplio entre estos jóvenes como base de un liderazgo social que será el que modele ese futuro”, señala Silvia Torres Carbonell, Directora del Centro de Entrepreneurship del IAE Business School.
“Analizaremos juntos las características de este liderazgo, basado en el compromiso por el desarrollo local y regional, inclusivo, orientado a una mayor cohesión social, al fortalecimiento de las instituciones democráticas, al cuidado del medioambiente, a través de nuevas formas de organización, nuevos entornos urbanos, nuevas formas de educación, y todo potenciado por la utilización inteligente de las nuevas tecnologías.”, agrega Torres Carbonell.
Para mayor información visitar la página web: www.jwefargentina.com.ar o enviar un correo electrónico a: jovenes@iae.edu.ar
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…