SAP y Junior Achievement (JA) Américas anuncian los proyectos finalistas de Latin Code Week, un programa que crea oportunidades de aprendizaje para que miles de jóvenes se desarrollen y se conviertan en líderes del futuro.
Mediante esta iniciativa, jóvenes de once países de la región crean soluciones innovadoras con impacto social mediante el desarrollo de un modelo de negocio sostenible. El desafío de este año fue utilizar la tecnología para desarrollar prototipos de soluciones que mitiguen el cambio climático y estimulen el impacto positivo de cara a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030 relacionados con este tópico. Los equipos finalistas participan en una competencia regional, en la que el público general tiene la oportunidad de seleccionar, mediante votación, la propuesta ganadora del año.
El equipo que representará a Argentina se compone por alumnos del colegio Pedro Cristiá de Rosario, Santa Fe. Los jóvenes crearon “Organic Change”, una aplicación que permite intercambiar de manera simple y segura, mediante trueque o frutcoins, frutas y verduras orgánicas. Además, incentiva a cada usuario a crear sus propias huertas orgánicas, aprovechar sus producciones al máximo y alimentarse de forma saludable. Los participantes son: Lucrecia Martínez Maciá, Aylén Navarro, Evelyn Milano, Luisina Juarez, Luna Yañez, Brisa Ortiz, Isaías Pelizzari y Jeremías Oliva.
“Latin Code Week integra conceptos principales de habilidades de negocio y tecnología con el objetivo de resolver la crisis climática global a través del aprendizaje colaborativo y la creación de aplicaciones. Gracias al programa me di cuenta de que es posible marcar la diferencia en el mundo, y que no es tan difícil como parece”, comenta Alexia Guzmán, participante de uno de los equipos finalistas de Latin Code Week 2020.
Este año el programa celebra el quinto año de impacto en la región y, desde sus inicios, ha logrado beneficiar a más de 6.000 estudiantes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, México, Perú, Puerto Rico y Venezuela, con el apoyo de más de 400 mentores de SAP que participan en talleres virtuales que fomentan la innovación con propósito. El programa cuenta también con el apoyo de American Tower, que acompaña a los equipos finalistas a través mentorías en la instancia final del programa.
Despegar, compañía de tecnología de viajes con presencia en 19 países de América Latina, lanzó…
El 24 y 25 de mayo de 2025 se realizará en el Centro Municipal de…
Por Marcelo Carbone Imaginemos esto: un empleado clave, con décadas de experiencia y un conocimiento…
Casa Ronald McDonald Argentina, en colaboración con la consultora Bienestar Digital, presentó en abril el…
NTT DATA FOUNDATION anunció la apertura de inscripciones para la cuarta edición de las Olimpiadas…
COCA-COLA anunció el regreso de su campaña Compartí una Coca-Cola con una colaboración musical entre…