Jóvenes empresarios detectaron oportunidades de negocios en Brasil

El titular de la Asociación de Jóvenes Empresarios Pymes (AJEP), Augusto Santucho, participó hoy de la Misión Comercial Argentina a Brasil -encabezada por el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno-, tras la cual destacó las oportunidades reales para hacer negocios con empresarios de ese país. Subrayó también la importancia de acciones de defensa de la industria nacional por parte del Gobierno nacional, entre otros, en sectores clave como el farmacéutico y de autopartes, en donde se renegociaron acuerdos bilaterales.

Al respecto, precisó que “se detectaron oportunidades de negocios en la industria farmacéutica y en productos alimenticios, donde la Argentina es líder de mercado”.

“Detectamos que existen posibilidades reales para hacer negocios con nuestros vecinos brasileros, algo que antes de este viaje parecía un imposible para muchos de los empresarios locales”, señaló Santucho.

Desde Brasil, cuando aún restaban rondas de negocios bilaterales, Santucho indicó que se cerraron distintos acuerdos, entre los que destacó el de una empresa afiliada a la Central de Entidades Empresarias Nacionales (CEEN), de la que también forma parte la AJEP.

El joven empresario destacó además que durante la misión comercial “se están resolviendo también temas relacionados con la industria farmacéutica, donde había cierta competencia desleal y se está renegociando”. “También en la industria de autopartes se están cerrando acuerdos”, señaló Santucho respecto de las renegociaciones que se llevaban a cabo llegando al cierre de la misión.

“Moreno ha defendido la posición argentina en estos temas (autopartes y productos farmacéuticos), como así también a una constructora que había ganado en buena ley una licitación que luego había sido anulada por no tratarse de una compañía brasilera”, comentó el titular de AJEP.

En igual sentido, mencionó el trabajo por “destrabar situaciones que tienen que ver con las licencias no automáticas”.

En cuanto a la competitividad con Brasil, Santucho señaló que “el desafío de la Argentina es formar ahora una nueva burguesía nacional sin prejuicios”. “Si bien no se puede competir en todo, hay que ser inteligentes a la hora de invertir y saber en qué sector, porque la Argentina tiene muchas posibilidades», remarcó el joven dirigente.

“El viaje ha sido muy positivo, para muchos era la primera oportunidad de ser parte de una comitiva de este tipo y nos vamos muy conformes”, completó Santucho.

De cara al futuro, el titular de AJEP señaló que “la prioridad es el próximo viaje a Angola”, que también organiza la Secretaríade Comercio Interior.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: negocios

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace