Jornadas nacionales INTA de tecnología para el tomate fresco

En su organización se integra el trabajo del INTA, del Ministerio de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires y de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad de La Plata, pero también acompañan la iniciativa la  Asociación de Ingenieros Agrónomos de La Plata, la Asociación de cooperativas Hortícolas y Frutícolas de Argentina Coop. Ltda; y el Mercado Central de Buenos Aires. Buenos Aires Norte es el lugar elegido en esta oportunidad, en el espacio que comparten las estaciones experimentales de San Pedro y del AMBA (Area Metropolitana de Buenos Aires).

Es un encuentro destinado al sector productivo del tomate en el país. Los dos primeros días la tarea se centrará en el desarrollo de cinco ejes en los cuáles se nuclear el trabajo realizado en los últimos tres años: Panorama del cultivo y mercados; Mejoramiento y diversificación de la oferta; Manejo integrado de plagas y enfermedades;  Ingeniería de cultivo; y Ambiente y fisiología. El tercer día se realizará un taller cuyo objetivo es incorporar la percepción sobre esta temática de otros actores como lo son lo técnicos del sector privado y  del sector público que no están incluidos en los proyectos INTA.

Lo novedoso de la iniciativa es que busca constituir un espacio transversal para pensar este popular cultivo que llega a la mesa de gran parte de los argentinos, desde los distintos enfoques desde donde se lo aborda, teniendo al Programa Nacional de Hortalizas como el gran paraguas, pero atravesando también áreas estratégicas y proyectos regionales.  La perspectiva programática que establece que en algunos momentos se realicen algunas segmentaciones arbitrarias, está encontrando en esta iniciativa una verdadera posibilidad de integración y puesta en común.

El tomate en Argentina

En Argentina se cultivan 17 mil hectáreas de tomate, siendo las principales zonas productivas Cuyo con 310 mil toneladas, NOA con 260 mil, La Plata con 100 mil y el NEA 70 mil. En el mundo el incremento de esta hortaliza se centra en las numerosas propiedades benéficas del cultivo un rico contenido en potasio y otros minerales, vitamina C, ácido fólico y un potente antioxidante que es el licopeno. Además, forma parte de la “dieta mediterránea” cuyos ingredientes también gozan de buena popularidad por las aptitudes saludables como el vino y el aceite de oliva.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: agronegocios breves-agenda Capacitación

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Volvo Trucks exhibe su línea completa de camiones en Expoagro 2025

Volvo Trucks and Buses Argentina participará en Expoagro 2025, que se llevará a cabo del…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Volkswagen exhibe su gama de vehículos comerciales y camiones en Expoagro 2025

Volkswagen Argentina está presente en Expoagro 2025 con un stand renovado donde exhibe su línea…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

El sector forestoindustrial se destaca en Expoagro dentro del stand del Ministerio de Economía

La forestoindustria argentina refuerza su protagonismo en Expoagro 2024, integrando el stand del Ministerio de…

3 semanas hace
  • Destacados

Kobold llega a Argentina de la mano de THAR con su aspiradora inalámbrica todoterreno

THAR S.A., distribuidora oficial de Thermomix en Argentina, anunció la incorporación de Kobold a su…

4 semanas hace
  • Breves

Telecom impulsa la conectividad y transformación digital en Expoagro 2025

Del 11 al 14 de marzo, Telecom participará en Expoagro 2025, la mayor exposición agroindustrial…

4 semanas hace
  • Negocios ARG

Valentina Schuchner presentó su colección Otoño-Invierno 2025 en BAFWEEK

A cinco años de su primera participación en Buenos Aires Fashion Week (BAFWEEK), la diseñadora…

4 semanas hace