El cielo amenazó durante toda la mañana y se resolvió con un chubasco al mediodía cuando se daba el cambio de turnos, se vivió de manera muy intensa el primer día de un evento que este año duplicó la convocatoria. Chicos de San Pedro, de la Escuela 11, 46, 47 y Agropecuaria Nro 1, así como otros de Bigand, Junín y la ciudad de Rosario participaron del primer día.
Tres estaciones principales fueron los principales contactos que los chicos tuvieron con la innovación tecnológica que se lleva a cabo en el INTA San Pedro. Por un lado conocieron el proceso de mejoramiento de batata, y cómo se logran obtener distintos clones de esta hortaliza con tantas cualidades y que caracteriza la zona. En otra momento tomaron contacto con la importancia de la alimentación, con el foco puesto en las frutas y hortalizas, y especialmente en los trabajos que se realizan en el INTA para reconocer variedades que tienen mejores propiedades. La parte a campo fue en uno de los invernáculos de la unidad, donde se trabaja en hidroponia y hay actualmente dos ensayos, uno de gerbera y otro de tomate. Además, según los grupos, otro pudo conocer la Estación Agrometeorologica.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…