El encuentro contó, asimismo, con la presencia del CEO de AmCHam, Alejandro Díaz; Jerry Haar, PH.D, decano Asociado y Profesor de Administración en la Escuela de Administración de Empresas de Florida Internacional University (FIU) y el Lic. Manuel Mora y Araujo, consultor de IPSOS-Mora y Araujo, quien presentó las conclusiones del 2do. Estudio de Consumo de Piratería y Falsificación.
En sus disertaciones, tanto el embajador Wayne como el ministro Barañao abordaron temáticas que giran en torno al estímulo a la innovación y la importancia de proteger los derechos de propiedad a fin de favorecer la competencia y promover una mayor investigación.
“He declarado muchas veces cuán impresionado estoy con la creatividad y el genio de los argentinos, y espero trabajar junto con el ministro Barañao en proyectos que utilizan esta creatividad junto con la nuestra», señaló el embajador Wayne en su presentación.
Al mencionar que las economías se benefician si existe una gran competencia, el embajador abogó por “continuar abriendo mercados globales» y agregó «La transparencia y regulaciones y leyes predecibles permiten a los emprendedores e innovadores centrar sus esfuerzos en su especialidad”, por lo que «Es esencial contar con un sistema educativo sólido y una buena protección de la propiedad intelectual de los innovadores”.
Por su parte, el ministro Barañao destacó «Hoy el conocimiento tiene valor. No es sólo una actividad cultural sino que en los países centrales es fuente de riqueza y de desarrollo económico y social”. Asimismo, dijo «No es concebible un desarrollo científico y tecnológico sin una política lógica de protección de propiedad intelectual…Cuando se trata de proteger una película nadie duda que la piratería hoy en día es un delito, pero en el ámbito del software o la biotecnología, la situación es diferente. Necesitamos tener una discusión profunda respecto de la real implicancia de la propiedad intelectual en todos estos ámbitos para poder garantizar las inversiones extranjeras y al mismo tiempo el desarrollo de tecnología local».
“La innovación, la creatividad y el desarrollo tecnológico son clave para estimular la competitividad y el crecimiento de la Argentina,” señaló el embajador Wayne.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…