Jornada de cáncer de mama en el círculo médico de Rosario

El pasado 5 de octubre se llevó a cabo la Jornada de Cáncer de Mama, organizadas por el CTSP (Centro de Tecnología en Salud Pública) de Rosario y Siemens Healthineers. El evento contó con las disertaciones de grandes
exponentes en la materia: Dr. Roberto Tozzini, Dr. Aníbal Nuñez de Pierro y Bioq. Natalia Lebenshon.

En el marco de dichas jornadas, el Centro de Tecnología en Salud Pública, presentó a la comunidad médica presente, los resultados preliminares obtenidos en el protocolo que están llevando adelante sobre la medición de Her 2 neu en suero en pacientes con cáncer de mama metastásico.

En Argentina, el cáncer de mama es la primera causa de muerte por tumores en mujeres. Se producen cinco mil cuatrocientas muertes por año por cáncer de mama. Se estima que se producirán dieciocho mil nuevos casos por año, lo cual representa el 17,8% del total de incidencia de cáncer en Argentina.

Argentina, luego de Uruguay, es el país de América con la tasa de mortalidad más alta por cáncer de mama (con 20,1 y 24,3 defunciones cada cien mil mujeres respectivamente). Las tasas de mortalidad por cáncer de mama más elevadas se dan entre los cincuenta (41,6 cada 100.000 mujeres) y los ochenta años o más (215,8 cada 100.000 mujeres) Más del 75% de las mujeres con cáncer de mama no tienen ningún antecedente familiar de dicha enfermedad. Para el cáncer de mama la detección temprana es fundamental, ya que los tumores de menos de un centímetro tienen hasta el 90% de probabilidades de curación.

Hay estudios que muestran que, hasta el 90% de los pacientes con cáncer de mama metastásico, pueden presentar tumores HER-2/neu positivos. El cáncer en estos pacientes es muy agresivo pero, afortunadamente, existen terapias dirigidas para tratarlos.

El Her 2 neu en suero es un biomarcador útil para el monitoreo de cáncer de mama en pacientes metastásicos. Niveles elevados de Her 2 neu en suero reflejan progresión de la enfermedad mientras que valores decrecientes reflejan respuesta a la terapia o estabilidad de la enfermedad. La medición de Her 2 neu en suero complementa los estudios en tejido, ofreciendo las siguientes ventajas:

Método mínimamente invasivo que requiere una única muestra de sangre.

Puede ser utilizado para monitorear mujeres que estén recibiendo terapia.

hormonal, quimioterapia, o una combinación de terapias.

Es el único test que puede monitorear los niveles de her 2 neu en mujeres ya diagnosticadas y determinar cambios

Puede ser realizado rutinariamente en mujeres con valores de her 2 neu
elevados.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: CTSP Identia PR

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace