Tablets, Smartphones, redes sociales, celulares, Smart TV, geolocalización y otras tecnologías capaces de vehiculizar el mensaje publicitario, fueron abordadas por un panel compuesto por más de una docena de expertos, ante un auditorio que participó activamente de las exposiciones aportando sus preguntas y comentarios.
«La fragmentación es una realidad y resulta clave entender hacia dónde se mueven las audiencias», sostuvo Martín Jones, Interactive Manager de L´Oréal y presidente de la Comisión de Capacitación de la CAA, al dar inicio a la jornada, que continuó con una exposición sobre los cada vez más extendidos portafolios multiplataforma, a cargo de Santiago Perincioli, subgerente de Marketing y Desarrollo Comercial de Agea. La televisión inteligente, que a través de Smart TV llegó hace pocas semanas a la Argentina, fue el tema abordado por Manuel Altman, Contents & Solutions Business Manager de LG. El futuro de este soporte es promisorio: «Permite realizar un análisis completo de la audiencia, llegar a millones de usuarios de forma directa, capacitar y fidelizar, y los costos para las marcas son accesibles», resumió el especialista.
Con valiosa información sobre su crecimiento y posibilidades de aprovechamiento por parte de las marcas, el gerente Comercial Online de .Fox (representante de ventas publicitarias de Facebook en la región), Oscar Sciesa, se refirió al futuro de las redes sociales. En tanto, Rubén Corda, gerente general de Radio Mitre, compartió otro caso de éxito: Cien Radios, una de las unidades de negocios más exitosas del Grupo Clarín, que «nació como un proyecto de garage».
Ya en la recta final, Rita Barberis, Display Sales Manager de Google, ofreció un pantallazo de las muchas posibilidades que ofrece el buscador y cuáles son las claves para atraer a los internautas. Daniel Castaldo, gerente general de Atacama Publicidad, se refirió al modo en que las nuevas tecnologías vienen ampliando las posibilidades que brinda la publicidad en vía pública. Cerró la jornada otra experiencia exitosa: el caso de activación digital de SuperStay 24 hs., un nuevo lápiz labial de Maybelline, llevado a cabo en julio último. Gustavo Silberman, director de United Virtualities, y Jacqueline Blanco, Brand Manager de Maybelline, reseñaron esta experiencia que alumbró el primer cartel interactivo del país.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…