Entre otros temas, durante el foro, empresarios y representantes locales debatieron acerca de la industria argentina del calzado, el empleo como motor de crecimiento sustentable, la exportación con valor agregado y las herramientas para combatir la competencia desleal.
Tanto el presidente de la Cámara de la Industria del Calzado de Argentina, el señor Alberto Sellaro, como el señor Eduardo Bianchi, secretario de Industria de la Nación, anunciaron una política industrial y comercial activa para los años entrantes.
Con respecto a la competencia desleal se trató el tema de de las licencias automáticas que se impusieron a partir del 2005 y en 2010 se logró el derecho antidumping. De esta manera muchas empresas que eran solo importadoras ahora también fabrican en nuestro país.
A futuro se apunta, en primer lugar, a fortalecer el mercado interno. Con un crecimiento basado en la producción industrial inclusiva socialmente generando mayor empleo, se espera lograr para el mercado local una producción nacional del 85% y solo un 15% de importaciones.
La perspectiva es que en 2020 la Argentina produzca 200 millones de pares anuales.
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…