JetSMART Airlines matricula su primer avión en Argentina

Aterrizó en Cordoba, desde la fabrica de Airbus en Hamburgo, el primer avión Airbus A320 de JetSMART Argentina. Con la más alta tecnología y eficiencia de la industria aeronáutica, el nuevo A320, registrado en el país, se lo reconoce por el huemul que decora su cola.

JetSMART Airlines, la nueva línea aérea de ultra bajo costo del fondo de inversión norteamericano Indigo Partners, anunció la incorporación de un nuevo Airbus A320 con la particularidad de que se trata del primer avión de la compañía matriculado en el país, conforme a los requisitos de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), organismo dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación. En este contexto, el avión llegó a Córdoba para iniciar la fase de certificación local necesaria para concretar la obención del Certificiado de Explotación de Servicios Aerocomerciales, conocida como CESA y que le permitirá a la empresa operar vuelos de cabotaje en Argentina

Estuardo Ortiz, CEO de JetSMART Airlines señaló que “la meta es la de convertirnos en el líder de la industria de aerolíneas ultra bajo costo en Argentina y en América del Sur. Continuamos realizando una inversión considerable en nuestra flota y la incorporación del noveno avión es un paso fundamental para cumplir con nuestro objetivo de alcanzar 100 aviones y 100 millones de pasajeros para el año 2026.”

«La elección de este modelo de aeronave es fundamental en la estrategia de precios ultra bajos de JetSMART. La seguridad y calidad operativa son fundamentales en JetSMART, prueba de ello es el uso de aviones nuevos de la más alta tecnologia mundial. Aviones nuevos permiten tener menores costos y con ello ofrecer precios más bajos. Todas las aeronaves cuentan con sistemas de aproximacion satelital, la aviónica más avanzada y los sistemas de seguridad más sofisticados, como por ejemplo la tecnología ROPS (Runway Overrun Protection System, por sus siglas en inglés), siendo JetSMART el operador pionero en la región en usarlo. El programa de ingeniería y mantenimiento es administrado directamente por Airbus y sus equipos expertos”, agregan desde JetSMART Airlines.

Y la familia de aviones de JetSMART Airlines continuará creciendo con la incorporación durante 2019 de cinco Airbus A320 neo, a partir de un acuerdo anunciado en octubre pasado entre la aerolínea con SMBC Aviation Capital, la empresa líder en leasing de aeronaves.

“Desde que iniciamos operaciones y hasta la fecha, más de 1.900.000 personas han volado SMART. Volar SMART es poder volar en un avión nuevo, seguro, confiable y a tiempo por pocos pesos. Pronto se podrá volar SMART en la Argentina. Nos enfocamos en que el viaje sea confiable y a hoy somos la aeorlínea más puntual de los mercados que operamos. Venimos a que todos los argentinos puedan viajar en avión. Lo hemos hecho en otros países y Argentina no se peude quedar atrás”, finalizó Ortiz.

 

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Airbus ANAC Indigo Partners JetSMART MagmaComms

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

16 horas hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

2 días hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

2 días hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

2 días hace
  • Breves

Más de 12 mil estudiantes participarán de la Experiencia Endeavor Sub20 para despertar su ADN emprendedor

Endeavor, la comunidad global de emprendedores de alto impacto, llevará a cabo la tercera edición…

2 días hace
  • Breves

La Escuela de Innovación del ITBA presenta What’s Next? Spin Off, un viaje al 2045 para construir el futuro profesional

La Escuela de Innovación del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) anunció la edición presencial…

2 días hace