Tecnología ARG

Jala University destaca los lenguajes de programación más utilizados en el desarrollo de videojuegos en Argentina

La industria de los videojuegos en Argentina ha experimentado un crecimiento sostenido en las últimas dos décadas, contribuyendo con aproximadamente 450 millones de dólares al Producto Bruto Interno del país. Con un total de 126 estudios desarrolladores distribuidos principalmente en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza, este sector se consolida como un motor relevante de la economía nacional. En este contexto, Jala University ha puesto en relieve la importancia de los lenguajes de programación en la creación de videojuegos, subrayando su impacto en el desarrollo de experiencias interactivas y de alta calidad para millones de jugadores en todo el mundo.

Ramiro Guede, Country Manager de Jala University en Argentina, enfatizó que «en Jala University fomentamos la investigación y el desarrollo, así como la colaboración con la industria para asegurar que el plan de estudio que ofrecemos se mantenga actualizado y relevante para las necesidades del mercado laboral». Guede también señaló que, en un ámbito tan dinámico como el de los videojuegos, la elección del lenguaje de programación es fundamental para el éxito de los proyectos, permitiendo a los desarrolladores crear sistemas robustos y eficientes.

En ocasión del Día del Gamer, que se celebra cada 29 de agosto desde 2008, Jala University recopiló una lista de los lenguajes más utilizados en el desarrollo de videojuegos, destacando sus características principales y aplicaciones. La universidad, que opera bajo un modelo de enseñanza completamente online y está acreditada internacionalmente, ofrece una formación enfocada en software con una fuerte orientación hacia la arquitectura y el diseño, preparando a sus estudiantes para enfrentar los desafíos del mercado laboral en la industria tecnológica.

Finalmente, Guede subrayó que «los lenguajes de programación son una parte esencial de nuestra misión educativa. Por ello, desde la Universidad reconocemos la importancia de ofrecer a nuestros estudiantes una sólida formación en software para que el día de mañana sean capaces de diseñar e implementar soluciones eficientes, abarcando una pluralidad de herramientas». Con esta perspectiva, Jala University continúa consolidándose como un referente en la formación de futuros profesionales del software, no solo en Argentina, sino en toda América Latina.

  • JavaScript es el lenguaje de programación más utilizado por su facilidad de aprendizaje y amplia adopción en navegadores web. Se utiliza para crear elementos web dinámicos y ha sido la base de juegos como Pacman y Solitario.
  • HTML, que significa HyperText Markup Language, se usa para dar formato a la información en sitios web. Junto con JavaScript, mejora la experiencia del usuario en navegación y legibilidad, como en juegos tipo Canvas Puzzle.
  • Python es un lenguaje eficiente y fácil de aprender, utilizado en desarrollo de Back end y ciencia de datos. Aunque menos común en videojuegos, se ha usado en títulos como Battlefield 2.
  • Java es un lenguaje rápido y seguro que facilita la creación de sistemas de back-end robustos para videojuegos. Permite gestionar jugadores, rankings y más, con presencia en juegos como Minecraft y Clash Royale.
  • C# es un lenguaje eficaz para desarrollar aplicaciones rápidas y seguras, manteniendo expresividad y elegancia. Es utilizado en videojuegos populares como Final Fantasy y Pokémon Go.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Carvajarl PR Jala University

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

20 horas hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace