ITBA realizará el South American Business Forum

Los alumnos del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) realizarán la 11a edición de la conferencia internacional South American Business Forum (SABF). Con la participación de cien estudiantes de los cinco continentes y más de 40 líderes, el tema de este año será “El desafío de la inclusión”. Su jornada inaugural se hará el día jueves en el Auditorio OSDE, Av. Leandro N. Além 1067, Capital Federal. Para más información ingresar a http://www.sabf.org.ar

Durante las jornadas, los disertantes invitados: Oscar Ghillione, Javier Ureta, Marcelo Elizondo, Diego Luzuriaga, Félix Peña, Agustín Etchebarne, Ailson J. de Moraes, Guillermo Caro, Andrei Vazhnov, Alexis Caporale, Rick Dow, Juan María Segura, Rodrigo Pérez Weiss, José María del Corral, Silvia Taurozzi, Leonardo Valente, Gonzalo Martínez Luchinetti, Gustavo Marangoni y Roberto Souviron plantearán la necesidad de contribuir al desarrollo sostenible de la región, a través de políticas y estrategias de inclusión.

El SABF tiene como objetivo forjar valores genuinos en los futuros profesionales que serán quienes tomen las decisiones en el ámbito académico, político y empresarial a nivel mundial. Este año, el foro planteará como tema central El desafío de la inclusión”. Se necesita desfragmentar el mundo e incluir a aquellos que se encuentran marginados, para impulsar cambios que fomenten la innovación y la creación de nuevas estructuras y plataformas que permitan incorporarlos en el mercado global.

“La inclusión requiere de un esfuerzo colectivo por parte de la sociedad para cambiar la manera de ver el mundo. Los jóvenes son los principales agentes de cambio y quienes pueden solventar las limitaciones y conflictos internos que existen actualmente para lograr una verdadera transformación. Para ello es necesario construir la innovación de manera tal que permita crear soluciones a los problemas de todo el planeta”, destacan los jóvenes organizadores.

“Redireccionando la innovación”, “El dilema de los recursos” y “Potenciando Sudamérica” serán tres de los ejes de la conferencia.

¿Es necesario cambiar la dirección de la innovación? ¿Debe la innovación ser un proceso inclusivo, o debe limitarse a que sea impulsada por unos pocos? ¿Cuál es el rol de la educación en la innovación? ¿Es el derecho de autor una barrera para la inclusión a través de la innovación? ¿Somos la generación que debe afrontar el cambio y formular los nuevos modelos que permitan construir sociedades no solo inclusivas sino sustentables? ¿Está Sudamérica demasiado fragmentada para poder lograr una inclusión? ¿Cómo podemos lograr que otras ciudades se inspiren e intenten innovar? ¿Tiene Sudamérica las características para ser una región innovadora? ¿Por qué razón la producción de patentes en Sudamérica es casi inexistente? ¿Tiene esto que ver con el desarrollo y la educación de los países? ¿Qué es lo que busca el mundo en Sudamérica? ¿Ven un continente de oportunidades, o tan solo países del tercer mundo sin potencial alguno ¿Es la inclusión en Sudamérica importante para cambiar la visión del resto del mundo sobre la región?

Todos estos interrogantes serán abordados en las conferencias con el propósito de establecer en qué áreas se debe hacer hincapié, dado que las diferencias económicas, políticas y culturales entre los países, dificultan una solución única al desafío de la inclusión, que debe ser emprendido en su totalidad con el objetivo de lograr un crecimiento y desarrollo homogéneo para todos.

 

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Breves

NTT DATA FOUNDATION lanza la cuarta edición de las Olimpiadas de Tecnología para jóvenes de 7 a 16 años

NTT DATA FOUNDATION anunció la apertura de inscripciones para la cuarta edición de las Olimpiadas…

2 días hace
  • Negocios ARG

Nathy Peluso y Pabllo Vittar protagonizan la nueva campaña de COCA-COLA

COCA-COLA anunció el regreso de su campaña Compartí una Coca-Cola con una colaboración musical entre…

3 días hace
  • Breves

Expo EFI anuncia su 12ª edición con nueva sede y enfoque en la estabilidad económica

Expo EFI realizará su 12ª edición los días 29 y 30 de abril en el…

4 días hace
  • Negocios ARG

Volkswagen Argentina invertirá USD 580 millones en una nueva pick-up mediana

Volkswagen Argentina anunció una inversión de USD 580 millones para el desarrollo y producción de…

5 días hace
  • Tecnología ES

Leadclic lanza los agentes virtuales Anna y Enric con una visión estratégica de la inteligencia artificial

Leadclic, la división especializada en CRM de WAM Global, presentó sus nuevos agentes virtuales Anna…

5 días hace
  • Breves

Buena Data lanza becas gratuitas de formación periodística para jóvenes en Argentina

La agencia de periodismo Buena Data, impulsada por Chicos.net con el apoyo de UNICEF, abrió…

5 días hace