La diplomatura tiene una duración de 5 meses y se dictará en forma presencial, bajo la modalidad téorico-práctica. En este sentido, los alumnos cursarán cada 15 días, a lo largo de los cuales cumplirán con 100 horas de clases e interactúan con destacados profesionales de especialidades como comunicación corporativa, estrategia, plataformas, configuración y gestión de redes, conceptos legales, marketing online, Social CRM, métricas y análisis de casos y buenas prácticas.
La especialización está organizada con el objetivo de que los profesionales que participan o están a cargo de la comunicación, el marketing, la publicidad o los negocios de organizaciones (privadas o públicas), comprendan cómo funciona el ecosistema digital que los une a sus diversos públicos y cómo gestionar las comunicaciones en la era de las redes sociales.
Para ello, esta 3° edición de la diplomatura se complementa con una serie de seminarios abiertos al público en los que se abordarán temáticas como comunicación política, tendencias en el mundo móvil, creatividad para redes sociales, aplicaciones, SEO y WebAnalitics.
En relación a estos seminarios, Fernando Arocena comentó: “Los seminarios serán un complemento de lujo para la diplomatura, y permitirán a los alumnos, ex-alumnos y profesionales en general interesados en estas temáticas, poder participar y fortalecer la red de contactos profesionales, tan importante en esta industria”.
Por su parte, Carlos Mazalán explicó: “Los alumnos forman equipos y desarrollan un trabajo que además de permitir poner en práctica los conocimientos adquiridos, forman parte de la evaluación final de cada participante”. Y agregó: “La experiencia que hemos tenido hasta el momento con esta metodología ha sido muy gratificante, ya que además de la evaluación, los alumnos utilizar su trabajo final como aporte a sus proyectos laborales o profesionales y en otros casos como aportes a organizaciones no gubernamentales y pymes”.
Además de los directores, el cuerpo docente de la diplomatura está compuesta por Valeria Cabalén, Claudio Regis, Martín Carranza Torres, Guillermo Paz, Darío Laufer, Santiago Troncar, Milena Conti, Daniel Ivoskus, Fabián Melo, Nicolás Valenzuela, Martín Latrechina, Mariano Feuer, Marcelo Bechara y Mariano Soler.
Para más información o inscripciones, los interesados pueden ingresar en http://www.21.edu.ar/
@ladiplo y #DSM2013
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…