IPLAN elige tecnología CISCO para su nuevo Datacenter

Para IPLAN resulta fundamental que su amplia y variada oferta de servicios sea lo suficientemente flexible y escalable como para acompañar el crecimiento continuo de sus clientes, de manera que esto le permita llegar a todas las Pymes del país, independientemente de su ubicación geográfica.

Es por ello que IPLAN elige los componentes UCS (Unified Computing System) y Nexus de CISCO, los cuales permiten disponer de una plataforma tecnológica de última generación para Servidores Virtuales, Servidores Dedicados y ecosistemas IT.

“Las PyMes más que nadie necesitan contar con un proveedor que les brinde una oferta integral de servicios y que acompañen el crecimiento de su negocio, facilitando su gestión de manera ágil y dinámica. El alto grado de integración, modularidad y centralización que propone la plataforma UCS de CISCO, nos permite satisfacer esas necesidades”, explica Hernán Arcidiácono, Gerente de Desarrollo de Servicios de IPLAN.

Las nuevas instalaciones de este Datacenter fueron diseñadas con los más altos estándares de calidad requeridos por la industria. Será el único en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que superará las características internacionales de un TIER III: contarán con una sala IT de 1200 m2, con capacidad energética de 4 MW (Megawatts) y las más innovadoras y eficientes tecnologías de racks de alta densidad y enfriamiento junto con los más avanzados sistemas de seguridad y procesamiento de datos.

“Estamos orgullosos de contar una vez más con CISCO como partner tecnológico en la construcción  de  éste, nuestro quinto Datacenter, que será el único de tales características en Ciudad de Buenos Aires.  Desde hace más de doce años confiamos en sus productos ya que aseguran  innovación y calidad tecnológica. Además, junto a ellos garantizamos a nuestros clientes el acceso a la mejor infraestructura IT”, asegura Pablo Saubidet, CEO de IPLAN.

“El Sistema de Computación Unificado (Unified Computing System™, Cisco UCS™), que integra cómputo, red, administración y virtualización, ha sido el gran protagonista en esta implementación. IPLAN con su nuevo Datacenter puede dar rienda suelta a nuevos modelos comerciales, además de reducir el tiempo de despliegue de las aplicaciones y mejorar la agilidad del negocio, lo cual repercute directamente en los clientes de la compañía”, comentó Ezequiel Aiello, Product Sales Specialist de Cisco.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Cisco IPLAN

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

42 mins hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

23 horas hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

1 día hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

1 día hace
  • Breves

Más de 12 mil estudiantes participarán de la Experiencia Endeavor Sub20 para despertar su ADN emprendedor

Endeavor, la comunidad global de emprendedores de alto impacto, llevará a cabo la tercera edición…

1 día hace
  • Breves

La Escuela de Innovación del ITBA presenta What’s Next? Spin Off, un viaje al 2045 para construir el futuro profesional

La Escuela de Innovación del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) anunció la edición presencial…

1 día hace