Inversores internacionales destacaron el potencial de la agroindustria en Argentina

“Latinoamérica es uno de los proveedores de alimentos más importantes del mundo. Mientras que Argentina es la tercera economía más grande de la región y tienen una gran preponderancia en agroexportaciones. Por eso queremos próximamente estar presentes en el país para acompañarlos en el camino de agregarle valor a las materias primas”, afirmó Mauricio Jibaja, gerente Latinoamericano de Agricultura Sostenible de ResponsAbility, durante el Foro de Inversiones que se desarrolló en el marco de Aliment.AR, exposición B2B de alimentos y bebidas que reúne hasta mañana en Tecnópolis a trescientos cincuenta compradores de cuarenta y cuatro países con trescientos empresas latinoamericanas.

Con sede en Perú, la empresa suiza ResponsAbility representa a trece fondos de inversión interesados en sectores como la agricultura sostenible, las energías renovables y el sistema financiero. En total, maneja tres mil cuatrocientos millones de dólares y casi un treinta por ciento es destinado a Latinoamérica. “Apuntamos a un segmento de emprendimientos familiares que no tienen el mismo acceso al financiamiento que las grandes empresas. Brindamos créditos en dólares con tasas de interés del seis al doce por ciento anual. En América Latina tenemos sesenta clientes y nuestra estrategia hacia el 2020 es enfocarnos en la Argentina, Perú, Costa Rica, Ecuador y Colombia”.

Tras la disertación de Jibaja, fue el turno de João Paulo Paixão, representante latinoamericano de la Cámara de Comercio e Industria de Dubái, que desde abril inauguró en la ciudad brasileña de San Pablo su primera representación en América Latina y planean próximamente abrir una oficina en Argentina.

“Es importante contar con una persona permanente que haga relaciones con gobiernos e instituciones, para que detecte proyectos interesantes para nuestras empresas. Durante el último tiempo, el gobierno argentino llevó adelante varias iniciativas que buscan despertar el interés del sector privado a nivel local e internacional”, indicó.

Paixão consideró que la agroindustria de nuestro país no está desarrollada en su plenitud. “Argentina tiene una oferta fantástica en la parte de alimentos industriales como frutas y nueces. También es muy importante el sector turístico en lugares como Iguazú, Bariloche y la Patagonia. Mi rol es reportar esta realidad a las empresas asociadas en Dubái”.

Por último, Paixão se refirió a la importancia que para ingresar al mercado árabe tiene la certificación Halal, que acredita ciertos requisitos sanitarios y religiosos en el proceso de la elaboración de los alimentos, como que no contengan carne de cerdo, alcohol o sus derivados, entre otros.

“Dubái, como parte de los Emiratos Árabes Unidos, está trabajando en un centro que seleccione las instituciones que pueden brindar la certificación Halal en todo el mundo. En Latinoamérica ya hay varias entidades que la otorgan. Precisamos de buenos proveedores de Halal y esta región tiene mucho potencial”, finalizó.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: Agricultura Sostenible de ResponsAbility Aliment.Ar

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace