Inversiones productivas por ciento ochenta millones de dólares

Los organizadores de FIMAQH anunciaron que en la edición 2018 que cerró sus puertas hoy en Tecnópolis, hubo un ochenta por ciento más de volumen de negocios que en la edición anterior.

Jorge Göttert, Presidente de CARMAHE y coordinador del comité organizador compuesto por las tres cámaras sectoriales asegura que “se vendieron muchos equipos con tecnología de punta” y destacó que concretar ventas en feria es algo extraordinario “El sector industrial se ve animado con esta nueva revalorización del dólar ya que se estaba esperando que suba al precio real de veinticinco pesos”, y muestra de eso es que en FIMAQH se han concretado grandes negocios en sus cinco días de feria.

Según los organizadores este volumen de negocios se debe a que, a pesar de las turbulencias en materia financiera de los días previos al evento, las empresas confían en que este camino es el adecuado para sostener el crecimiento de la industria. Göttert explicó que “no se sufrió ningún efecto secundario que pudiera afectar el transcurso de la feria” y sienten un gran apoyo por parte del gobierno asegurando que FIMAQH “es un ejemplo más de que se puede trabajar bien codo a codo con el gobierno”.

FIMAQH es un punto de inflexión en las inversiones productivas y éstas son un punto clave para el crecimiento del país, así lo sostuvo Fernando Grasso, Secretario de Industria de la Nación, que también participó del acto inaugural donde expresó ante los empresarios que “las inversiones productivas son, sin duda, uno de los pilares para el futuro de la Argentina”.

Esta edición de FIMAQH tuvo más de doscientos cincuenta expositores en veintiséis mil m2 de superficie ocupada por stand, es también la edición que obtuvo mayor participación internacional, tanto en empresas que han expuesto sus productos y servicios, como delegaciones que han llegado a la Feria en busca de alianzas estratégicas con empresas de Argentina, lo cual abre buenas perspectivas para la conquista de nuevos mercados internacionales para el intercambio y la colocación de manufacturas industriales de nuestro país.

FIMAQH recibió visitas de empresarios de todo el país y de la región, delegaciones que llegaron de EEUU, y diversos países de ASIA y EUROPA, también estudiantes, docentes, universidades, logrando así un número cercano a los cuarenta mil visitantes.

Dado el éxito de esta edición, en función de la demanda traccionada por las buenas perspectivas hacia el mediano plazo, los organizadores ya están en tratativas con Tecnópolis para la edición 2020, previendo un crecimiento de un treinta por ciento de superficie para exponer.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: FIMAQH

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Volvo Trucks exhibe su línea completa de camiones en Expoagro 2025

Volvo Trucks and Buses Argentina participará en Expoagro 2025, que se llevará a cabo del…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Volkswagen exhibe su gama de vehículos comerciales y camiones en Expoagro 2025

Volkswagen Argentina está presente en Expoagro 2025 con un stand renovado donde exhibe su línea…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

El sector forestoindustrial se destaca en Expoagro dentro del stand del Ministerio de Economía

La forestoindustria argentina refuerza su protagonismo en Expoagro 2024, integrando el stand del Ministerio de…

3 semanas hace
  • Destacados

Kobold llega a Argentina de la mano de THAR con su aspiradora inalámbrica todoterreno

THAR S.A., distribuidora oficial de Thermomix en Argentina, anunció la incorporación de Kobold a su…

3 semanas hace
  • Breves

Telecom impulsa la conectividad y transformación digital en Expoagro 2025

Del 11 al 14 de marzo, Telecom participará en Expoagro 2025, la mayor exposición agroindustrial…

3 semanas hace
  • Negocios ARG

Valentina Schuchner presentó su colección Otoño-Invierno 2025 en BAFWEEK

A cinco años de su primera participación en Buenos Aires Fashion Week (BAFWEEK), la diseñadora…

3 semanas hace