El presidente de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dr. Armando Bertranou, suscribió el contrato de adjudicación de un subsidio de $ 5.357.500 para el desarrollo de nuevos bioinsumos que permitirán la detección de Escherichia coli productor de toxina shiga en muestras humanas y alimentos. El financiamiento se destinará a un consorcio público-privado en el marco de la convocatoria Fondo de Innovación Tecnológica de Salud 2011 (FITS) que administra el Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC) de la Agencia.
La iniciativa, que contará con una inversión de contraparte de $ 5.835.880, pretende desarrollar una nueva técnica de diagnóstico de diarreas bacterianas, con el objetivo de disminuir la incidencia de la enfermedad y contribuir al progreso de la salud pública.
El acto de firma contó con la presencia de la secretaria de Planeamiento y Políticas, Dra. Ruth Ladenheim y de la directora del FONARSEC, Prof. Isabel Mac Donald, quien manifestó que “las iniciativas aprobadas en la convocatoria FITS 2011 sobre técnicas de diagnóstico de diarreas bacterianas, son proyectos estratégicos para la salud pública”. Por su parte la secretaria Ladenheim felicitó a los miembros del consorcio al expresar que “este proyecto, junto con los de técnicas de diagnóstico de chagas, tendrán un impacto social indiscutible y contribuirán al aumento de la intensidad tecnológica de empresas y laboratorios nacionales y a la creación de nuevos empleos acompañando el desarrollo nacional”.
El consorcio que llevará adelante el proyecto está conformado por la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán” (ANLIS), la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y la empresa Inmunova S.A. La ANLIS aportará sus capacidades y medios técnicos para la validación de los sistemas de diagnóstico de agentes patógenos. La UNSAM, estará encargada del desarrollo de proteínas recombinantes y la empresa Inmunova S.A. aportará recursos humanos y capacidades técnicas y económicas en el área de inmunización, síntesis y caracterización de anticuerpos policlonales y monoclonales, entre otras.
Por Alejandra Pujo, directora de Emoción en Movimiento En un mundo que avanza a un ritmo…
El documental God Bless Bitcoin presentó una nueva versión titulada Layer 2, que amplía su…
Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…
Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…
Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…
Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…