Para este fin el organismo desarrolló especialmente un software que posibilita a las bodegas transmitir en línea -en forma gratuita y directa- la información a las bases de datos del INV, mediante nombre de usuario y clave. El procedimiento otorga mayor seguridad, ya que se evita que los informes puedan ser interceptados, manipulados o empleados para otros fines, a la vez que no implica costos adicionales para industriales y productores.
Hasta el año pasado, los datos de casi 300.000 formularios eran ingresados por personal contratado por el organismo, lo que generaba demoras e incrementaba las posibilidades de error.
http://www.inv.gob.ar
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…