Columnas

Inteligencia artificial y una matriz de pobreza en ciberseguridad son las principales preocupaciones de los expertos

Por Josh Goldfarb, arquitecto de Soluciones Globales en Seguridad de F5

Se acerca un nuevo día de la Internet Segura, una fecha en el calendario que nos obliga a replantear el estado de situación en materia de ciberseguridad y cuál es el horizonte que se proyecta. En este sentido, Josh Goldfarb, arquitecto de Soluciones Globales en Seguridad de F5, plantea que la vida digital y la real confluyen en nuestra rutina, ya sea desde un enfoque empresarial, profesional, lúdico o personal, por lo que la noción de prevención adquiere mayor relieve.

En este sentido, desde los expertos de F5 advierten que el abrupto despliegue de la IA en toda la órbita tecnológica ha hecho replantear el curso de los especialistas en ciberseguridad para anticiparse ante las amenazas que se esperan para este año. La IA se presenta así como la elegida para perfeccionar las capacidades de los atacantes, donde las acciones de phishing tendrán una interacción nunca vista, mejorada por la disponibilidad de información de las redes, pudiendo atacar a público de diferentes países, ayudados por la posibilidad de expresarse en cualquier idioma y delineando ataques a la medida de las víctimas.  

A nivel empresarial, el último reporte de la empresa retoma la idea de línea de pobreza de la ciberseguridad, una noción que se asocia a la baja inversión, valoración y actualización en controles de seguridad. Sin embargo, se espera que esta problemática se profundice en una multiplicidad de oportunidades de éxito para los atacantes. Mientras que antes la carencia de seguridad en las plataformas repercutía sólo en un aspecto específico; actualmente, la interrelación de plataformas es tal que una brecha de seguridad trae aparejadas consecuencias multidimensionales, originando que la línea de pobreza reflejada en un equilibrio entre la capacidad enfocada en un nicho y la cobertura de todas las bases evolucione hacia una matriz de pobreza compuesta. 

Este contexto complejiza aún más la capacidad de protección integral, donde la pobreza compuesta de dimensiones atravesadas por diversos nichos repercutirá incluso en las empresas que tengan recursos suficientes, ante la complejidad de incorporar todas las soluciones integradas que ofrece cada prestador.

Finalmente, no debemos olvidar que la vida digital ha reconfigurado la totalidad de las relaciones del mundo real.

Consejos que pueden ser aplicados tanto para el mundo empresarial como individual:

  • Mantener la misma idiosincrasia en la esfera física que en la digital. Nunca dejarías las llaves de tu casa con un extraño pero sí darías tus datos o credenciales de plataformas.
  • No descargar música o películas en la misma computadora donde maneja información sensible
  • Proteger la información sensible (como resúmenes de tarjeta de crédito) y no dejar documentos relevantes en la computadora fácilmente localizables.

Al mirar hacia el futuro de la ciberseguridad, hay una necesidad de adaptación e innovación continuas para defenderse de las ciberamenazas en constante evolución. Ya sea abordando las disparidades socioeconómicas, fortaleciendo los entornos informáticos de vanguardia o preparándonos para ataques aparentemente interminables a nuestras vidas impulsados por la IA. El panorama de la ciberseguridad exige un enfoque proactivo y colaborativo para salvaguardar nuestro futuro digital.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: F5

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace