Intel busca “skooolarizar” la educación para llegar a la educación digital 1×1 en el aula

Con una vasta experiencia en educación, más de un cuarto de siglo, Intel está yendo más allá de los procesadores, para ofrecer plataformas que integren las más avanzadas tecnologías Intel, con los mejores productos y servicios de sus asociados.

En este marco presentaron en Argentina su plan de educación digital “World Ahead”, de la mano de Susan Kenney, Responsable Mundial de World Ahead, Meter Hamilton, Responsable mundial de contenidos Skoool, Ramón Morales, Responsable dispositivos Classmate PC, y Esteban Galuzzi, Gerente General de Intel Cono Sur.

{mosimage}Primero fue el turno de los referentes educativos del país, reunidos en el Palacio Pizzurno, sede del Ministerio de Educación, quienes escucharon a los máximos referentes en materia de educación de Intel, hablar de los proyectos de la empresa en el país.

La propuesta educativa de Intel, integrada globalmente por el programa “World Ahead”, se encuentra basada en cuatro pilares fundamentales, educación, contenido, conectividad y accesibilidad.

Kenney describió la propuesta educativa integral de Intel y destacó el cambio cultural positivo que implica llevar las computadoras desde los actuales laboratorios de informática a las aulas. En este sentido destacó la importancia del rol docente y la necesidad de acompañarlo en este cambio educativo y cultural. Intel ya capacitó a más de cincuenta mil docentes en Argentina.

Por su parte Hamilton se refirió a la importancia de proveer materiales didácticos tanto a docentes como a alumnos, mediante un modelo centrado en el alumno en el cual el docente actúe como facilitador del proceso de aprendizaje; “de esta manera se logrará migrar desde el proceso de adquisición de conocimiento actual, hacia la creación de conocimiento, requerimiento necesario para ingresar en las sociedades de conocimiento globales.” Como parte de su propuesta, Intel pone a disposición de la comunidad educativa los contenidos de Skoool. (www.skoool.es), la primer experiencia de este proyecto fue en Irlanda, lugar donde nació Hamilton.

{mosimage}La centro de la presentación fue la Classmate PC, presentada por “su padre” Ramón Morales, creador de una computadora de mano diseñada en la región, basada en un procesador Intel Móvil, y el dispositivo que la compañía propone para llegar a las escuelas.

Se trata de un equipo especialmente diseñado para el trabajo en el aula, cuenta con el sistema operativo Windows XP de Microsoft, e incluye software específico para el proceso educativo, además de los utilitarios más difundidos, como procesadores de texto y planillas de cálculo, entre otros. Además el equipo se encuentra equipado con un sistema de protección antirrobo, ranura para tarjetas SD, y una pluma digital para que los alumnos no pierdan la habilidad de la escritura.

Los padres tienen control sobre las actividades, juegos y navegación de los chicos, como así también los maestros, lo que permite compartir la experiencia del aprendizaje, “estamos ansiosos por verlo funcionando en Argentina”, afirmaron.

Por su parte Galuzzi, agregó que es un tema de vital interés para el desarrollo tecnológico de la Argentina: la posibilidad de que los equipos Classmate PC sean ensamblados localmente. El ejecutivo señaló que Intel ya se encuentra en conversaciones con diferentes empresas que, en el caso de que el programa prospere en el país, podrían trabajar con Intel para el ensamble local, en un proyecto que involucraría inversiones por aproximadamente US$50 millones, apoyado por empresas locales, y que podría permitir el inicio de una industria de equipos laptop y de integración de componentes, a partir del armado de motherboards en el país, “el proyecto posibilitará el desarrollo de la industria del software y del hardware en el país”, afirmó Galuzzi.

{mosimage}La pulseada se centra ahora en convencer al gobierno nacional que el proyecto de Intel es mejor que el de Nicholas Negroponte “One Laptop Per Children” (OLPC), que cuenta con el apoyo de su competidor AMD, que se asoció con el presidente del laboratorio de medios de MIT para desarrollar el primer notebook de cien dólares en el mundo, basada en Linux,, diseñada en forma colaborativa por expertos del mundo académico y de la industria pero sin el apoyo institucional, presupuestario y de marketing que la empresa Intel le brinda a su área educativa.

El precio de la computadora de Intel supera los doscientos dólares, hablando de compras superiores a los cinco millones de unidades. Intel donó quinientas computadoras a Educ.ar para que pudiesen testarlas e implementar su funcionamiento a modo de prueba piloto.

Microsoft, si bien presente con su sistema operativo, no menciona la Classmate PC en su portal, salvo por la referencia en el último encuentro “Educacional Microsoft 2007”, que se desarrolló en Brasil a comienzos del mes de febrero, lugar donde se discuten políticas públicas del país anfitrión. El proyecto Classmate PC es apoyado por la Fundación Bradesco, y fue presentada en conjunto con el área de Programas Educacionales de Microsoft Brasil.

Más información en:

http://www.intel.com/ 

http://www.skoool.es/ 

http://www.skoool.com/  

http://www.intel.com/intel/worldahead/education.htm?iid=homepage+news_digitalworld_learnmore   

http://www.intel.com/intel/worldahead/classmatepc/index.htm  

http://www.microsoft.com/brasil/educacao/parceiro/encontro.mspx  

Otros enlaces: 

http://www.laptop.org/

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Breves

Casa FOA celebra 40 años «Inside the box» en el icónico Edificio del Plata

Casa FOA, la exposición de Arquitectura, Diseño, Paisajismo e Industria, regresa en su 40° edición…

17 horas hace
  • Breves

Strix invita al 7° Seminario Regional IAATI América Latina

La Asociación Internacional de Investigadores del Robo de Autos (IAATI) organiza el 7° Seminario Regional…

17 horas hace
  • Breves

Premio Literario Amazon Storyteller en español tendrá una nueva versión

Amazon da inicio a la 11° edición del Premio Literario Amazon Storyteller, una iniciativa que…

17 horas hace
  • Agenda ES

Carmila concluye la primera fase del programa para emprendedores

Carmila, empresa propietaria y gestora de 75 centros comerciales en España, y la Cámara Oficial…

17 horas hace
  • Breves

4ta edición del Congreso Nacional PyME

El próximo jueves 27 de junio se celebrará en La Rural la 4ta edición del…

17 horas hace
  • Negocios ARG

El Fórum Nacional del Deporte LIDE Argentina analizará el impacto del deporte en el mundo corporativo

El VI Fórum Nacional del Deporte se celebrará el 27 de junio en Buenos Aires,…

2 semanas hace