Intangibles: factor clave para una economía basada en el conocimiento

En la ceremonia de apertura realizada en la Sala Auditorio FLENI estuvo presente también la Dra. Ruth Ladenheim, secretaria de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la misma cartera.

En sus palabras iniciales, el ministro Barañao explicó que el objetivo del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva “es poner la ciencia y la tecnología al servicio del desarrollo social y económico, lo que requiere que el conocimiento sea reconocido por su impacto en la economía”. “No solemos ser concientes del valor económico del conocimiento que producimos y es nuestra responsabilidad velar por el óptimo aprovechamiento del capital intelectual generado”, afirmó el Dr. Barañao. Además, destacó la importancia de la conferencia y señaló que “las economías basadas en el conocimiento generan sociedades más democráticas”.

El objetivo de las jornadas fue difundir aspectos claves para ser considerados al momento de obtener fuentes de financiamiento (públicas y privadas) e invertir en proyectos con alto contenido de capital intelectual. Participan en ellas emprendedores, investigadores y profesionales cuyo campo de actividad está ligado a la generación de empresas de base tecnológica, inversión de riesgo y capital semilla, auditoría, valuación y comercialización de capital intelectual, etc.

En relación a la realización de la presente conferencia, el ministro explicó que iniciativas como éstas “resultan de fundamental importancia para la creación de empresas de base tecnológica, en la medida que posibilitan que las mismas sean financiadas a través la validación de sus intangibles”.

Durante la jornadas, la Dra. Ladenheim participó también de la mesa “El capital intelectual en Argentina”, en donde estuvo a cargo de la presentación “Políticas públicas para promover la protección del capital intelectual”. Durante la exposición se refirió al desafío de generar nuevas empresas de base tecnológica, a los fondos de capital de riesgo, a la generación de recursos humanos, entre otros temas. “El riesgo de invertir en empresas tecnológicas está considerado como alto en todo el mundo. Nuestra misión es apalancar la inversión en estas empresas de base tecnológica desde el Estado con políticas bien direccionadas”, afirmó. En este sentido, la Dra. Ladenheim sostuvo la necesidad de “financiar programas que permitan la generación de nuevas carreras de gerentes tecnológicos para aportar el capital humano necesario y formado que nutra a este tipo de empresas.

La conferencia continuará sus actividades el viernes 18 con presentaciones de destacados especialistas locales e invitados internacionales. Para más información, consultar www.mincyt.gov.ar .

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Columnas

El nuevo paradigma del liderazgo: consciencia, vínculo y propósito

Por Alejandra Pujo, directora de Emoción en Movimiento En un mundo que avanza a un ritmo…

11 horas hace
  • Tecnología ARG

God Bless Bitcoin lanza “Layer 2” con contenido ampliado sobre el sistema monetario global

El documental God Bless Bitcoin presentó una nueva versión titulada Layer 2, que amplía su…

11 horas hace
  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

1 día hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

2 días hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

2 días hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

2 días hace