INTA y la horticultura en los entornos de las ciudades

Tecnologías adecuadas para producir en estos entornos, estrategias para sobrellevar el impacto ambiental y consumo de frutas y hortalizas saludables son los principales ejes de trabajo y el 31 de agosto se realizará una jornada en San Pedro para analizarlo.

“Los factores socioeconómicos son tan o más importantes que los biológicos o tecnológicos en la producción urbana y periurbana de hortalizas, por eso merecen un trato específico”, cuenta la Dra. Mariel Mitidieri, coordinadora del proyecto. “Que un sólo proyecto los aborde permite relacionarlos y enriquecer el trabajo de cada especialista, ya que sin duda estos factores se influyen mutuamente de una manera que la mirada individual de cada disciplina no puede percibir”, agrega describiendo la característica propia del mismo.

Un encuentro el 31 de agosto

Una de las estrategias de trabajo del proyecto es la generación de espacios de intercambio y gestión de conocimiento, que permitan abordar la complejidad del problema abordado. En este sentido, en las acciones de 2010 se está organizando una gran jornada en la Estación Experimental Agropecuaria San Pedro. La Dra. Graciela Corbino cuenta que el objetivo es “conocer de la mano de especialistas, los problemas socioeconómicos que impactan y producen cambios en la actividad y en los mercados hortícolas, como el avance de la ciudad sobre los espacios rurales, los nuevos usos de la tierra y los cambios de valor de la misma. Se abordará el tema del consumo de la energía por los productores de áreas periurbanas, y la importancia de un uso eficiente con un menor impacto ambiental. Complementará esta jornada, la importancia de considerar los entornos de aprendizaje (escuelas rurales) como áreas de transferencia de buenas prácticas de manejo hortícola y de hábitos de alimentación saludable”.

Aunque una parte importante de los asistentes integran el proyecto que cuenta con un grupo total que supera los 100 profesionales y técnicos, por la temática y el enfoque que propone, dispone de lugares para un cupo importante de interesados que actualmente no estén vinculados al proyecto.

Las organizadoras, Mitidieri y Corbino, coinciden en sus expectativas en relación al encuentro en el doble sentido de aportar a pensar la problemática  y también enriquecerse con la confluencia de todos en un mismo momento y espacio.

Detalles del encuentro

Fecha: 31 de agosto de 2010
Lugar: INTA  -Estación Experimental Agropecuaria San Pedro
Inscripción on-line

Teléfono: 03329-424074/423321

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: agronegocios

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace