El usuario puede acceder además a imágenes del satélite GOES-1 y a una sección con información de sequía. En este campo se destaca la página de granizo, con series históricas y las brindadas por modernos radares meteorológicos del organismo.
Asimismo, el sitio incrementó las páginas de cadenas de producción, estando hoy disponibles las de carne vacuna, caprinos, ovinos, miel, maní y citrus. Con servicios similares figura la página de bioenergía. Otro tanto ocurre con las de riego, hortalizas, semillas, calidad, equipamiento, maquinarias y documentos históricos.
Las secciones destinadas a mapas y a sistemas de información geográfica se han enriquecido, especialmente las de GeoINTA, ProreNOA y SIG de Corrientes.
Por otra parte, hay nuevas fotografías de uso libre disponibles en su galería, superando las 8.000 imágenes de producción argentina. De igual modo ha aumentado notablemente la cantidad de manuales en línea y se han agregado los stocks ganaderos actualizados a marzo de 2009.
http://www.inta.gov.ar
Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…
Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…
MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…
N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…
Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…
Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…