INTA Expone 2013 se realizará en la Patagonia

Bajo el lema “Donde la diversidad se encuentra”, la muestra agropecuaria no comercial más grande de Latinoamérica tendrá lugar del 4 al 6 de octubre próximos.

El Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Norberto Yauhar, encabezó el acto de presentación de INTA Expone, acompañado de la Secretaria de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar, Carla Campos Bilbao; el presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Carlos Casamiquela; el Subsecretario de Agricultura, Marcelo Yasky; y el presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados de la Nación, Luis Basterra.

De cara a INTA Expone Patagonia, Yauhar afirmó que hubo «un desarrollo productivo muy importante en la Patagonia», y destacó un «corrimiento de la barrera agroproductiva» que permite explotar el potencial de la región.

En ese sentido, subrayó el desarrollo de cultivos como el maíz y el sorgo y el rol fundamental de la región que brinda «alternativas y potencialidad enorme para producir alimentos y energía».

Por su parte, Carla Campos Bilbao resaltó la importancia de este tipo de iniciativas en la inclusión de los pequeños productores agropecuarios a las cadenas de comercialización.

“Es la muestra que permite mayor participación del productor, porque si bien se hacen otras mega muestras, lo que propone el INTA es que accedan a toda la investigación para que se les facilite la producción, sea porcina, caprina, avícola o agrícola”, indicó.

Tres días, seis provincias, 11 hectáreas y la diversidad como eje común de las actividades productivas y tecnologías disponibles en la Patagonia argentina.

Las distintas producciones, peras, manzanas y cerezas, ovejas, cabras, llamas y productos con valor agregado, como hilados y dulces. Catas, degustaciones, muestras dinámicas, técnicas para aprovechar el agua, experiencias de asociativismo y mucho más será parte de la nueva edición de INTA Expone en el sur argentino.

la muestra contará con cuatro eventos destacados: el encuentro de 200 artesanos regionales de la fibra animal, el Encuentro de Escuelas Agrotécnicas del que participarán 800 alumnos, el Foro de Universidades por la Agricultura Familiar y además se reunirán los productores vinculados con las distintas actividades del INTA.

Además, se expondrán aspectos relacionados con el agregado de valor en la materia prima y el cuidado del medio ambiente y de los recursos naturales mediante el trabajo del organismo con las organizaciones de base.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace