Instituciones de ciencia y tecnología del país continúan trabajando en conjunto

Esta mañana se realizó una nueva reunión del Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología (CICYT), en la que participaron autoridades de las instituciones del sistema científico tecnológico y del sector académico. A lo largo del encuentro, presidido por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, y el secretario de Articulación Científico Tecnológica, Agustín Campero, se realizó un balance de lo alcanzado hasta el momento en el marco del Plan Argentina Innovadora 2020, con el fin de comenzar a elaborar entre los diversos sectores un plan de cara al 2030.

La apertura estuvo encabezada por el ministro Barañao, quien afirmó que la planificación “es un proceso esencial dentro del Ministerio” y comentó cómo fue el proceso de surgimiento del Plan que rige la política científico-tecnológica. “La idea es que en esta nueva etapa apuntemos a darle una coherencia institucional al sistema científico tecnológico para lograr que el conocimiento contribuya al desarrollo del país, habiendo ya identificado cuáles son las demandas”, sostuvo el ministro al referirse a la etapa de planificación que se abre al proyectar hacia el 2030. Además, remarcó la importancia de que haya sintonía entre los lineamientos generales para el país y los planes institucionales de cada organismo que conforma el sistema de ciencia y tecnología.

Durante el evento, el subsecretario de Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación, Jorge Aguado, realizó una presentación acerca del Plan Argentina Innovadora 2020, sus objetivos, la agenda de trabajo 2016-2020, y sostuvo que los desafíos y las tendencias del contexto internacional indican un camino para “definir cómo empezar a pensar en el Plan Argentina Innovadora 2030”. En este sentido, destacó la importancia del impulso a la innovación productiva: “Que sea inclusiva, sustentable, utilizando toda la capacidad del sistema científico tecnológico del país y que lo que busque es el desarrollo del país y la mejora en la calidad de vida de los ciudadanos”.

A su turno, el secretario Campero destacó la importancia de que “el puntapié inicial para empezar a discutir el Plan Argentina 2030 se haya dado en el ámbito del CICYT, porque marca la relevancia que van a tener en el Plan las instituciones de ciencia y tecnología, las universidades y todas las regiones del país”.

Estuvieron presentes en el encuentro autoridades del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva; del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA); de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE); del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI); del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); del Servicio Geológico Minero de Argentina (SEGEMAR); del Instituto Antártico Argentino (IAA); del Consejo de Rectores de las Universidades Privadas (CRUP); del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN); del Ministerio de Defensa de la Nación; y de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS).

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: MINCYT

Entradas recientes

  • Columnas

El nuevo paradigma del liderazgo: consciencia, vínculo y propósito

Por Alejandra Pujo, directora de Emoción en Movimiento En un mundo que avanza a un ritmo…

1 día hace
  • Tecnología ARG

God Bless Bitcoin lanza “Layer 2” con contenido ampliado sobre el sistema monetario global

El documental God Bless Bitcoin presentó una nueva versión titulada Layer 2, que amplía su…

1 día hace
  • Negocios ARG

Brent Energía y Servicios aplica sus  soluciones logísticas y tecnológicas para el sector energético en Vaca Muerta

Brent Energía y Servicios, empresa del Grupo Murchison, anunció que ha superado las diez mil…

2 días hace
  • Breves

La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 se realizará de manera online los días 17 y 18 de septiembre

Periodistas, académicos, verificadores de datos, representantes de medios, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes…

3 días hace
  • Negocios ARG

Algabo inaugura su primera tienda física y refuerza el contacto directo con sus consumidores

Algabo, empresa argentina especializada en productos de cuidado personal, abrió su primera tienda física de…

3 días hace
  • Breves

Llega la edición 2025 del M360 LATAM y el Congreso Latinoamericano de Transformación Digital

Ciudad de México será sede, los días 28 y 29 de mayo, de una nueva…

3 días hace