Instalan dos equipos para producir biogás en la UBA

La Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) comenzará a utilizar dos nuevos biodigestores instalados en su predio para avanzar en la investigación aplicada de energías renovables. La iniciativa es impulsada por el Grupo IFES (empresa incubada en la FAUBA) y la Fundación Energizar, y apunta a satisfacer necesidades industriales y sociales, mediante la trasformación de residuos orgánicos en biogás.

El primero de los biodigestores instalados en la facultad tiene como objetivo asistir a familias y escuelas rurales, mediante una tecnología que les permitiría transformar sus residuos domésticos en biogás para cocinar, y en fertilizantes para usar en sus producciones agropecuarias. Se trata de una experiencia que se viene repitiendo con éxito en varios países de América latina y el Caribe, con fines sociales.

Actualmente, el grupo, ayudado por diferentes voluntarios que se acercaron a través de Energizar, está armando otro digestor en la FAUBA, pero orientado a la actividad industrial, que puede servir para obtener biogás con una alta eficiencia a partir de los efluentes generados en tambos, feedlots o granjas de cerdos, por ejemplo. También pude ser utilizado en el mismo sistema productivo en forma pura (gaseosa) o transformarlo en energía térmica y eléctrica.

La idea es que la FAUBA disponga de estos dos biodigestores que satisfacen necesidades diferentes, para avanzar en materia de investigación aplicada y realizar ensayos continuos desde la Cátedra de Química Analítica, donde se formó el grupo Grupo IFES (Innovaciones para un Futuro Energético Sustentable) en 2009, a partir del trabajo de los ingenieros agrónomos de la FAUBA, Fernando Reymundo, Francisco Della Vecchia y Guido Casanovas, y el estudiante de abogacía de la UBA, Juan Roca.

Según Casanovas, “existe un mercado con gran potencial para el desarrollo de energías renovables, y una necesidad de encontrar soluciones tecnológicas a problemas ambientales, energéticos y económicos. Para ello, creemos que la formación académica y científica no sólo es una herramienta fundamental para crear nuevas tecnologías, sino también un compromiso para transferirlas a pequeñas y grandes empresas y a toda la sociedad”.

Desde su creación, el Grupo IFES diseñó y construyó plantas de biodiesel y biogás y biodigestores en diferentes localidades de las provincias de Buenos Aires y Entre Ríos, y en el exterior: en Perú y en Ecuador.

“IncUBAgro nos ayudó a transformar una idea en una empresa, vincularnos con otros proyectos similares y participar en eventos importantes como Clean Energy Congress, en Buenos Aires, y Expoagro 2012, en la localidad de Junín”, dijo Casanovas.

“Hay una gran brecha entre tener una buena idea y poder realizarla. Es clave que desde las universidades exista una figura de apoyo que logre crear el puente necesario. En nuestro caso, además de IncUBAgro, contamos con el apoyo la Cátedra de Química Analítica, cuyos docentes también nos dieron el empuje necesario para llevar adelante una idea. Con la incubadora de la FAUBA pudimos encontrar otro respaldo donde apoyarnos”, sostuvo.

Actualmente, el Grupo IFES está presente en el stand de Biocombustibles de Tecnópolis con una planta de biodiesel, en tanto que a partir de este viernes 3 de agosto va a llevar una máquina al espacio que posee el Programa UBA Emprende en la exposición. Se trata de un reactor U.A.S.B., que permite generar biogás a partir de efluentes, con altos volúmenes de agua y de carga orgánica, y que además se usa para el tratamiento de aguas sucias.

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: biocombustibles biotecnología FAUBA IFES Tecnópolis UBA

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace