Instalación “Submarine Cable Map” en la exposición “Big Bang Data”

“Submarine Cable Map”, de TeleGeography, que forma parte de la exposición Big Bang Data, es una instalación en formato de impresión digital con el dibujo de un gran mapa en parte del suelo de la planta alta del Espacio Fundación Telefónica sobre el cual se puede caminar y visualizar el trazado de los múltiples sistemas de fibra óptica submarino que nos une a todos en una gran red.

La obra, que forma parte del bloque temático de Big Bang Data “El peso de la nube: geografías de datos”, intenta romper con el mito de que la mayoría de las comunicaciones se realizan a través de satélite. Cuando hacemos clic en un sitio online de Estados Unidos o realizamos una llamada a cualquier parte del mundo, estamos utilizando los cables submarinos que recorren el planeta, ya que son los responsables de que se concreten el 90% de las comunicaciones en el mundo.

En “Submarine Cable Map” se puede ver las líneas que representan los diferentes cables submarinos del mundo, incluido el cable submarino de fibra óptica en América Latina SAm-1 (South America-1) propiedad de Telefónica International Wholesale Services (TIWS),  que ofrece servicios mayoristas de telecomunicaciones a nivel global a operadores internacionales de voz fijos y móviles, ISPs y proveedores de contenido.

El SAm-1 es un cable submarino, que fue creado e instalado por Telefónica y comenzó sus operaciones en el año 2000, conectando los Estados Unidos, Puerto Rico, Brasil, Argentina, Chile, Perú y Guatemala; y en el 2007 se extendió  a Ecuador y Colombia.  El cable cuenta con 25.000 km de longitud marina y 5.500 km de cable terrestre incluyendo 15 estaciones de amarre.

El SAm-1, al igual que otros cuatro cables submarinos que amarran en Argentina, de los cuales Telefónica participa en dos, posee su estación de amarre en Las Toninas, un balneario de la costa atlántica bonaerense.

Los cables submarinos están formados por hasta 10 de fibras ópticas, que tienen el grosor de un cabello. En cada pelo se pueden transmitir hasta 88 señales (o colores) cada uno de 100Gb. Las fibras reciben por encima distintas capas de protección según los riesgos de daño y también dependiendo del tipo de fondo marino, entre otras cosas.

En el marco de la muestra Big Bang Data, la Fundación Telefónica brinda un ciclo de conferencias: “Vivir en un mar de datos”, en donde la charla que se dictará el 16 de septiembre a las 10:00, “Big Data: secretos bajo el mar”, a cargo de Vicente Álvarez, director  de Red en Argentina para Telefónica Global Solutions; quien analizará la historia de los cables submarinos, los servicios que transportan, sus ventajas y desventajas, características, su

“Big Bang Data”, que se exhibirá hasta el 28 de noviembre, explora la emergencia de la base de datos como un marco de pensamiento social,  y puede visitar se de lunes a sábados de 14:00 a 20:30, en Arenales 1540, y con entrada libre y gratuita.

www.fundaciontelefonica.com.ar

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Despegar lanza APP Fest 2025 con descuentos exclusivos y cuotas desde su aplicación móvil

Despegar, compañía de tecnología de viajes con presencia en 19 países de América Latina, lanzó…

9 horas hace
  • Breves

San Isidro será sede de la primera edición de Expo Mate, el evento que celebra la cultura del mate en Argentina

El 24 y 25 de mayo de 2025 se realizará en el Centro Municipal de…

9 horas hace
  • Columnas

Cuando el conocimiento se jubila: enfrentando el reto del retiro generacional en las empresas

Por Marcelo Carbone Imaginemos esto: un empleado clave, con décadas de experiencia y un conocimiento…

9 horas hace
  • Tecnología ARG

Casa Ronald y Bienestar Digital lanzan un desafío para promover el uso saludable de la tecnología en la niñez

Casa Ronald McDonald Argentina, en colaboración con la consultora Bienestar Digital, presentó en abril el…

9 horas hace
  • Breves

NTT DATA FOUNDATION lanza la cuarta edición de las Olimpiadas de Tecnología para jóvenes de 7 a 16 años

NTT DATA FOUNDATION anunció la apertura de inscripciones para la cuarta edición de las Olimpiadas…

3 días hace
  • Negocios ARG

Nathy Peluso y Pabllo Vittar protagonizan la nueva campaña de COCA-COLA

COCA-COLA anunció el regreso de su campaña Compartí una Coca-Cola con una colaboración musical entre…

4 días hace