Tecnología ARG

Innova Space realizó su primer vuelo suborbital con total éxito

Innova Space, el revolucionario proyecto de satélites de comunicación impulsado por Neutrón, anunció que su Prototipo del Satélite MDQube SAT-1 fue alojado en la cofia del AVENTURA I-e2, la segunda etapa del lanzador de la compañía TLON, efectuando un vuelo suborbital en Santa Fe. La exitosa misión fue realizada el pasado viernes 11 de Junio.

“Estamos orgullosos de este hito histórico en la Industria Aeroespacial Argentina. Por primera vez se lanzó un PicoSatélite en un lanzador, ambos diseñados y desarrollados en nuestro país”, destacó Alejandro Cordero, CEO Innova Space.

«Es un momento histórico que premia la innovación para responder a las nuevas necesidades económicas del país de quienes conforman Innova Space. También es un gran impulso para Neutrón como aceleradora de proyectos disruptivos de talentos argentinos, marcando su posicionamiento en la vanguardia tecnológica nacional e internacional, y poniendo una vez más a Mar del Plata en el mapa nacional del desarrollo tecnológico», dijo Maximiliano González Kunz, CEO de Neutrón.

“El Aventura I-e2 es un lanzador de dos etapas con capacidad para transportar hasta 25 kg a una órbita sincrónica al Sol (SSO) de 800 km de altitud. El vehículo tiene 10 metros de altura, un diámetro de 0,35 metros y pesa sólo 750 kg. El propósito de esta prueba de lanzamiento consistió en un vuelo de integración de sus principales subsistemas”, explicó Pablo Vic, CEO y Cofundador de la compañía TLON Space.

“Nuestro equipo ha estado trabajando durante este último tiempo en el desarrollo de un prototipo de nuestro satélite. Gracias a este vuelo, tuvimos la posibilidad de realizar pruebas de Telemetría y Sistemas de Comunicaciones Satelitales IoT con total éxito”, destacó Alejandro Cordero.

Innova Space es una startup marplatense creada por Alejandro Cordero, docente en varias instituciones locales, junto a sus ex alumnos Luca Uriarte (20) e Iván Mellina (20), que obtuvo en 2019 una inversión inicial realizada por Neutrón, la aceleradora de proyectos de Grupo Núcleo. Ese mismo año, recibió el primer premio de Innovación del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la República Argentina. En 2020, accedió al financiamiento de un ANR (Aporte No Reembolsable) del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación por $14.500.000.

También en 2020 el proyecto fue finalista de otros concursos de gran importancia a nivel nacional, como el Premio Sadosky, que entrega la Cámara de la Industria del Software de la Argentina (CESSI); el concurso Prendete, un certamen organizado por la Municipalidad de Tandil que busca incentivar la propuesta de ideas de negocio innovadoras; y AGRONAVES, coordinado por el grupo CREA (asociación que agrupas las cámaras de agricultura del país).

En diciembre 2020, el proyecto Constelación MDQUBESAT de Innova Space fue reconocido por la competencia NAVES, organizada por Banco Macro Macro y el IAE, para que pueda desarrollarse internacionalmente. Obtuvo el 1er Puesto en la Categoría «Empresa Naciente» por el desarrollo de la primera arquitectura Satelital IoT (Internet de las Cosas) de Sudamérica de bajo costo y alto impacto tecnológico, para dar acceso a las comunicaciones por satélites IoT a cualquiera en cualquier lugar, conectando así, polo a polo, de este a oeste. El premio consiste en un Viaje de Ronda de Negocios a Tel Aviv, Israel –segunda potencia tecnológica del mundo– además de horas de capacitación y asesoramiento por parte del IAE Business School, la escuela de negocios de la Universidad Austral.

Finalmente, en Mayo de este año, en la 5ta edición del concurso Pitch Competition de Mardel Valley, Innova Space fue finalista y ganador, obteniendo una beca en Draper University, en Sillicon Valley. El premio consiste en 5 semanas de capacitación y una ronda de negocios que será allí mismo, a través de Draper Venture Network. De esta experiencia, se espera poder presentar el proyecto a potenciales inversores interesados en conocer más sobre la propuesta disruptiva de Innova Space y generar vínculos que la apalanquen financieramente, impulsando de esta manera su continuo crecimiento.  

www.innova-space.com

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews
Etiquetas: b otro plan CESSI IAE Business School Innova Space Neutrón

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

1 día hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

2 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

2 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

2 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

2 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

2 días hace