Innobacom: Comenzó con el debate sobre la regulación de IPTV en Argentina y Colombia

La inauguración estuvo a cargo de Cesar Mesa, presidente de ASIET, Alvaro Restrepo de la Embajada de Colombia en este país, Ceferino Namuncurá, Representante de la Comision de Comunicaciones de Argentina, Ricardo Galan de la Comisión Nacional de Televisión de Colombia y Fernando Panesso, presidente de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá, quienes reiteraron la importancia de que eventos como InnoBAcom promuevan el entendimiento y análisis del nuevo entorno de negocio multimedia e IPTV.

Las tendencias del negocio multimedia fue una de las principales temáticas de la jornada inaugural, ante lo cual Value Partners planteó tres grandes retos de cara al progreso tecnológico, a los nuevos hábitos de consumo (consumidor como protagonista) y hacia los nuevos modelos de negocio (advertising llamando la atención sobre movilidad, el consumidor como protagonista y la importancia del promoverse hacia el contenido).

La agenda finalizó con el panel «IPTV, VALOR AGREGADO O SERVICIO DE TELEVISION» donde entidades regulatorias y de control de Colombia y Argentina dejaron ver que en materia de regulación de IPTV se ha avanzado poco en la región y que hay gran incertidumbre para la prestación de servicios de televisión sobre la infraestructura de telefonía fija.

Asimismo quedó claro, que IPTV es un camino de negocio estratégico para las telcos, pero que su modelo de negocios es incierto aún. El operador ETB, hizo un fuerte llamado a que exista un solo discurso por parte de los reguladores para poder centralizar las inversiones en infraestructura, ante lo cual concluyó Gustavo Cala, Vicepresidente de Regulación de ETB «Sustituir solo el medio de acceso seria un error histórico. Los operadores fijos ya pusieron su cuota para la convergencia, ahora les toca a los operadores de IPTV».

En su primer día InnoBAcom recibió más de 200 ingenieros y expertos de telecomunicaciones y negocios en Buenos Aires, en representación de más de 20 empresas e instituciones, operadores de telecomunicaciones, analistas de la industria, entes reguladores y empresas proveedoras de tecnología como Huawei, Nokia Siemens Networks, Juniper Networks, Ericsson y Alcatel-Lucent entre otras.

Para mayor información visite:

http://www.congreso.asiet.org/2007/index.php

Compartir
Redacción Covernews

Publicado por
Redacción Covernews

Entradas recientes

  • Negocios ARG

Nissan impulsa acciones sustentables en concesionarios de América Latina

Nissan continúa avanzando en su compromiso con la sustentabilidad a través de iniciativas ambientales y…

2 días hace
  • Breves

Dermaglós Solar presente en Expoagro 2025 edición YPF Agro

Dermaglós Solar, de Laboratorios Andrómaco, estará presente en la Expoagro 2025 edición YPF Agro, del…

3 días hace
  • Negocios ARG

Strategy anuncia su nuevo nombre, logotipo Bitcoin y color de marca

MicroStrategy Incorporated, cotizada en Nasdaq bajo el símbolo MSTR, anunció que comenzará a operar bajo…

3 días hace
  • Tecnología ARG

N5 recibe veinte millones de dólares para acelerar su innovación en IA

N5, multinacional de tecnología enfocada en el sector financiero, ha anunciado una nueva ronda de…

3 días hace
  • Negocios ARG

Mercedes-Benz y Open Cars firman un contrato de venta y de operación futura en Argentina

Mercedes-Benz ha formalizado la venta de su operación productiva y comercial en Argentina a Open…

3 días hace
  • Breves

Husqvarna participará en la 30ª edición del Enduro del Verano en Villa Gesell

Husqvarna Mobility estará presente en la 30ª edición del “Monster Energy Enduro del Verano 2025”,…

3 días hace